El PSOE de Sevilla pregunta a Sanz por qué no fue balizada la plaza de la Encarnación por el estado del ficus desplomado

Estado del ficus de la Encarnación tras caer parte de su tronco
Estado del ficus de la Encarnación tras caer parte de su tronco - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 18 septiembre 2023 20:10

SEVILLA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Sevilla ha pedido este lunes explicaciones al alcalde, el popular José Luis Sanz, sobre "por qué no se balizó convenientemente" la Plaza de la Encarnación si el Consistorio tenía ya conocimiento por parte de los técnicos de Parques y Jardines sobre los "riesgos" del ficus de la Plaza de la Encarnación que ha sufrido el desplome de parte de su tronco; un árbol para el cual según el Gobierno local había previsto un plan de apoyos terrestres al suelo para garantizar su conservación y cuyo fallo final "no se podía imaginar inminente".

Después de que el Ayuntamiento haya atribuido el incidente a la pudrición interna del árbol, de una intensidad "casi imposible de conocer" al detalle "ni con la tecnología más avanzada", señalando además que el viernes una empresa consultora presentó ya el mencionado plan de apoyos terrestres al suelo"; el PSOE ha expuesto que "los técnicos avisaron de los riesgos existentes, se iba a intervenir el viernes" --según consideran en alusión a la jornada mencionada de la entrega del plan de la consultora-- "para reducir los riesgos, no llegaron a tiempo para hacerlo y no se les ocurrió balizar una zona de gran afluencia de público y presencia de terrazas ante el riego de caída de ramas e incluso del propio árbol".

Dado el caso, mientras el Gobierno local del PP señala que no podía imaginar "que el fallo fuera inminente", el PSOE opina que "ha sido una auténtica irresponsabilidad", según el concejal socialista Juan Tomás de Aragón.

Por ello, el PSOE elevará una pregunta de urgencia ante la Comisión de Control y Fiscalización la Gobierno donde, basándose en la información trasladada primero por Sanz y después por su delegada de Parques y Jardines, Evelia Rincón, quiere saber "por qué en ese momento no se pusieron medidas inmediatas para evitar el paso de personas o la colocación de terrazas de veladores mientras se acometía la intervención integral que se preveía".

"Si no habían llegado a tiempo, lo mínimo que tenían que haber hecho era ordenar a la Policía Local y a los Bomberos que perimetraran la zona de riesgo. Y para colmo, tratan de tapar tamaña irresponsabilidad y falta de celeridad y eficacia en la gestión recurriendo al pasado, cuando era una decisión que había que adoptar de inmediato", ha insistido.

De Aragón ha recordado que la actual delegada Evelia Rincón "reclamaba responsabilidades en 2017 cada vez que caían ramas fortuitas y que incluso el propio Sanz como candidato". "Ahora, bajo su gestión, la delegada Evelia Rincón asegura que el riesgo cero no existe, y efectivamente así es; en su etapa de oposición, en cambio, era la demagogia personalizada", ha concluido el concejal socialista.

Leer más acerca de: