Rubalcaba ve en el artículo 50 una vía para que Andalucía pueda participar en las decisiones sobre el Guadalquivir

Alfredo Pérez Rubalcaba
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 18 marzo 2011 17:10

MADRID, 18 Mar. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado este viernes que el hecho de que el artículo 50 del Estatuto de Autonomía de Andalucía no haya sido declarado inconstitucional --como ha ocurrido con el 51-- es un "marco constitucional" para encontrar una fórmula que permita encontrar una "solución" a la anulación de este último y que Andalucía pueda participar en las decisiones sobre el Guadalquivir.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el también ministro del Interior ha llamado la atención sobre la constitucionalidad de ese precepto, que también estaba entre los recurridos por el Gobierno de Extremadura, y ha subrayado que debe servir para "encontrar una fórmula que consiga el objetivo político que los andaluces querían cuando se dotaron de ese Estatuto".

"Hay que buscar fórmulas para garantizar que Andalucía esté presente en la toma de decisiones de una manera clara, una manera determinante, pero hay que hacerlo en el marco que la Constitución ha establecido, en el marco que el tribunal ha establecido", ha recalcado el portavoz del Gobierno.

Así las cosas, ha insistido en que el Gobierno andaluz y el central están de acuerdo en buscar esas fórmulas desde otro mecanismo "distinto" a la transferencia, después de que el Alto Tribunal haya dicho que "no es posible esa transferencia".

Al respecto ha recordado que los dos gobiernos tendrán "reuniones" --la primera será el próximo lunes entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el andaluz, José Antonio Griñán-- para conseguir que Andalucía tenga "una participación importante en las decisiones sobre la cuenca del Guadalquivir" porque --ha añadido-- "es verdad que forma parte, como se ha dicho estos días, de la columna vertebral de Andalucía".

Por último, Pérez Rubalcaba ha recordado que, como no podría ser de otro modo, el Gobierno central acata la sentencia sobre el Guadalquivir y la cumplirá "escrupulosamente" porque el Constitucional es "el máximo intérprete de nuestra Constitución".