Sevilla.- El Ayuntamiento de Sevilla constituye oficialmente las juntas de los nuevos once distritos

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 15:49

SEVILLA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla constituyó hoy oficialmente las juntas municipales de los once distritos que conforman el nuevo modelo territorial de la ciudad en virtud del acuerdo alcanzado en el pleno celebrado el 29 de diciembre de 2005 en cuanto a la disolución de los antiguos siete distritos y la creación de la nueva distribución administrativa de la ciudad hispalense.

El acto, celebrado en el salón Colón del Consistorio hispalense, estuvo presidido por el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), y la concejal de Participación Ciudadana, Paula Garvín (IU), quien en su discurso recordó que la nueva ordenación administrativa de la ciudad nació en la jornada 'Los distritos de Sevilla a debate', celebrada el 10 de febrero de 2004 en los Reales Alcázares.

La edil de Participación Ciudadana señaló que la reorganización de los antiguos siete distritos en once obedece a la intención de "acercarla gestión y la decisión al territorio", con lo que celebró que aunque corran "tiempos difíciles de crispación política", este nuevo modelo haya surgido de la "unanimidad" de todas las fuerzas políticas.

Así, uno a uno fueron nombrados todos los vocales de las juntas municipales de los distritos Bellavista-La Palmera, cuyo delegado es Francisco Manuel Silva Ardanuy (IU), Casco Antiguo, regido por Victoria Martínez Ocón (PSOE), Cerro-Amate, dirigido por Francisco Fernández (PSOE), Este, dirigido por Nieves Hernández, Los Remedios, cuyo delegado es Antonio Rodríguez Galindo, Macarena, con Manuel Gómez Lobo (PSOE) como delegado, Macarena Norte, gestionado por Cristina Vega (PSOE), Nervión con Gonzalo Crespo (PSOE), San Pablo-Santa Justa, dirigido por Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE), Sur, dirigido por Antonio Rodrigo Torrijos (IU) y Triana, gestionado por el socialista Alberto Moriña.

Esta medida obedece a la creación de los once distritos que conforman el nuevo modelo territorial de la ciudad de Sevilla y es fruto del proceso electivo celebrado en cada uno de los nuevos distritos para designar a los representantes de los colectivos sociales en los plenos de cada una de las juntas municipales, algo realizado conforme al Reglamento que regula este tipo de organismos de carácter municipal.

"MALESTAR" EN EL PP

No obstante, el Grupo municipal del PP señaló a Europa Press que durante el acto se ha dejado sentir cierto "malestar" entre los populares a consecuencia de la negativa del Gobierno municipal a que la oposición tuviera representación en la mesa de Presidencia de la ceremonia. Según el PP, el concejal Ricardo Villena inquirió a Garvín sobre este aspecto y la edil de Participación Ciudadana afirmó que era una "orden expresa del alcalde".