Actualizado 17/12/2013 22:34

Cádiz.- Sostenible.- IDEA analiza en la provincia el desarrollo de un proyecto de cooperación tecnológica con Marruecos

CÁDIZ, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, ha analizado, en el parque Tecnobahía de la provincia de Cádiz, los resultados de la cooperación en transferencia tecnológica y en investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre Andalucía y Marruecos en el marco del proyecto ReTCETEC.

Según han indicado fuentes de la delegación territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Cádiz a Europa Press, el análisis se ha llevado a cabo en el seminario de difusión final del proyecto ReTCETEC, una iniciativa que busca fomentar la cooperación entre centros tecnológicos de Andalucía y Marruecos.

En las jornadas han participado agentes de apoyo empresarial andaluces y marroquíes que forman parte de la red de asociados de la iniciativa ReTSE, una representación de las administraciones europea, nacional, regional y local, y otras entidades y empresas vinculadas al desarrollo de las distintas líneas de trabajo de los seis centros tecnológicos andaluces socios, entre ellos el gaditano Ctaqua.

Cofinanciado en un 75 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), este proyecto ha trabajado durante dos años en el apoyo a la cooperación transfronteriza para el desarrollo de proyectos entre centros tecnológicos y empresas marroquíes y andaluzas, y en la promoción de la cooperación empresarial entre España y Marruecos para la explotación de nuevos productos, métodos y procesos obtenidos.

Asimismo, otros de los objetivos en los que ha incidido el ReTCETEC son la difusión de experiencias y buenas prácticas a los agentes del sistema de innovación y la promoción de una red cooperativa permanente entre centros tecnológicos de Andalucía y Marruecos.

El proyecto ReTCETEC, que finaliza en diciembre de 2013, ha dado continuidad al otro proyecto anterior denominado ReTSE, que se desarrolló entre los años 2009 y 2011. Las necesidades de cooperación detectadas en ReTSE, que apuntaban a la transferencia tecnológica y al incremento del carácter innovador de iniciativas empresariales conjuntas, son en las que ha seguido trabajando el proyecto ReTCETEC.