Cerca de cien empresas turísticas de Almería abordan mejoras y fortalezas del destino en el foro 'Meet in Lei'

La alcaldesa de Almería asiste al foro 'Meet in Lei'.
La alcaldesa de Almería asiste al foro 'Meet in Lei'. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

ALMERÍA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

Unas 135 personas y casi un centenar de empresas del sector turístico se han dado cita este jueves en la segunda edición de 'Meet in Lei' con el horizonte puesto en los atractivos de la capital y la necesidad de aunar esfuerzos para fortalecer las carencias del destino, fundamentalmente en el ámbito de las comunicaciones.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Almería, ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones Cabo de Gata-El Toyo, donde la alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez, ha agradecido "el trabajo y el compromiso de todas las personas que trabajan a diario en el turismo y por el turismo almeriense".

Vázquez ha indicado que "este sector supone un factor determinante en la generación de empleo, oportunidades y riqueza para nuestra tierra, porque si al turismo le va bien, a Almería le va a ir bien", sentido en el que ha asegurado que "el turismo es un sector estratégico que puede y debe ofrecer aún mejor rendimiento a Almería".

Según la alcaldesa, la ciudad "aspira a seguir creciendo tanto en la cantidad de visitantes como en la calidad de los servicios prestados", por lo que "el modelo turístico moderno debe de basarse en una colaboración público-privada en la cual las administraciones y empresas tienen que trabajar conjuntamente por el interés general de la sociedad".

Del mismo modo, el vicepresidente de Diputación, Fernando Giménez, ha agradecido al Ayuntamiento la consolidación de esta iniciativa así como la participación de unas empresas "comprometidas con la excelencia y que están en constante evolución para mejorar la experiencia del turista y el posicionamiento de nuestro destino".

Por su parte, la delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha asegurado que "las cifras registradas durante la pasada Semana Santa muestran la importancia del sector turístico para Almería", ya que la provincia ha obtenido entre un 70 y 74 por ciento de ocupación de las plazas turísticas, con las mejores cifras en el centro de la ciudad y en El Toyo.

Así, según la representante del Gobierno andaluz, la ocupación media en la semana completa en la capital ha rondado el 75 y el 80 por ciento en El Toyo, sentido en el que ha valorado "la colaboración entre administraciones y sector empresarial para avanzar juntos por un turismo cada vez de más calidad y sostenible".

La presentación del acto ha corrido a cargo de la periodista Lola González, mientras que la bienvenida la ha dado el presidente del aeropuerto, Ignacio Tejero Rioseras, quien ha narrado, entre otras cuestiones, que la temporada de verano "ha arrancado con 5.100 vuelos programados y 720.000 asientos, concentrando entre abril y octubre el 82 por ciento de pasajeros".

PLAN TURÍSTICO DE GRANDES CIUDADES

Por otra parte, se han tratado las principales líneas del Plan Turístico de Grandes Ciudades, del cual forma parte el Ayuntamiento de Almería, para la mejora integral de sus servicios turísticos y las novedades de la temporada de cruceros. En concreto, se ha configurado una jornada para trazar líneas de trabajo y enriquecer la oferta turística de Almería con las aportaciones de los profesionales del sector.

El presidente del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, ha sido el siguiente en impartir su ponencia bajo el título 'Sistemas de calidad, certificaciones sostenible'. Piluca Querol, directora de Andalucía Film Commission también ha participado en la jornada con una charla bajo el título 'Almería, donde el cine se vive'. Por último, Ramón Ferri, director RRII de Segittur DTI, ha impartido la ponencia 'Almería, Destino Turístico Inteligente'.

El acto ha concluido con la entrega de certificaciones de calidad a las empresas y un Networking final en el cual, empresas y profesionales han intercambiado ideas y proyectos además de establecer líneas de colaboración para darse a conocer y completar la oferta turística. Con esta jornada, el Ayuntamiento quiere asentar las bases para el futuro del sector con el objetivo de que la capital sea el punto de encuentro para establecer esa hoja de ruta.