Expertos del sector turístico urbano debatirán en Málaga sobre la situación y tendencias del mercado

Actualizado: jueves, 3 septiembre 2009 15:43

MÁLAGA, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -

La sexta edición de la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break, que se celebra del 17 al 20 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), incluye este año la jornada 'Tendencias en Turismo Urbano & City Break', que permitirá a expertos del sector abordar la situación actual y el futuro del mismo.

Así, el viernes 18 se desarrollará una jornada en la que se celebrarán varias mesas redondas. En la primera de ellas, bajo el lema 'Nuevas tendencias en el sector hotelero urbano', profesionales como el presidente de AC Hoteles, Antonio Catalán; Luis del Olmo, executive vice president group marketing Sol Meliá Hotels & Resort; y el presidente de HUSA Hoteles, Joan Gaspart, abordarán desde su experiencia el auge del sector hotelero vinculado a los destinos urbanos y culturales, con la moderación del director general de Explotación de Paradores de España, David Massip.

A las 12.00 horas se celebrará la segunda, titulada 'Tendencias en comercialización de productos City Break', que contará con la presencia de representantes de las principales aerolíneas especializadas en vuelos de bajo coste y de la Alta Velocidad. En este sentido, el director de ventas de Vueling, Juan Carlos Iglesias, compartirá sesión con el director comercial de Renfe Larga Distancia, Víctor Bañares y el consejero delegado de Opodo, Ignacio Martos, en una mesa redonda que moderará el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Elías Bendodo.

La última de las mesas versará sobre casos de éxito en el turismo urbano, en la que se mostrarán las claves del éxito de su estrategia de promoción y difusión. Concretamente, el subdirector general de Promoción y Comercialización Exterior del Turismo de Turespaña, Enrique Ruiz de Lera, moderará un debate en el que participarán la directora general de Bilbao Turismo, Mercedes Rodríguez Larrauri; el director gerente de Turismo Valencia, José Salinas; el director del Consorcio de Turismo de Barcelona, Pere Durán, y el director del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Arturo Bernal, donde mostrarán las claves del éxito de su estrategia de promoción y difusión.