ZARAGOZA 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
La localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina será este sábado el escenario de la II Muestra de Narración Oral 'Cultura entre palabras', que reunirá a decenas de bibliotecarios municipales y a reconocidos narradores orales nacionales e internacionales en una jornada llena de cuentos, reflexión y creatividad abierta al público general.
La Muestra de Narración oral está organizada por la Asociación de Bibliotecarios Municipales de Aragón (Abimar), con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y el Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina.
La cita se desarrollará este sábado, 7 de junio, de 10.00 a 18.00 horas, en el Palacio de San Juan de esta localidad zaragozana y estará centrada en el poder transformador de la palabra contada. Se ha presentado este martes en la DPZ con el diputado delegado de Archivos y Bibliotecas, José Manuel Latorre, y la presidenta de Abimar, Chus Juste.
Latorre, quien ha definido irónicamente a Abimar como "el lobby bibliotecario", ha ensalzado a las bibliotecas como "el epicentro de la actividad cultural en los pueblos", ya que son los equipamientos que más horas abren, los más accesibles y en ellos se gestan muchas iniciativas que luego se desarrollan "en las fiestas, en las plazas o en el bar".
En cuanto a la muestra, ha indicado que habrá "momentos de disfrute" y "momentos para el debate", además de reivindicar una mejora del reconocimiento social de las bibliotecarias.
Además, este "magma creativo" no se queda sólo en las jornadas, sino que las bibliotecarios "se llevan todos esos conocimientos" aprendidos a sus respectivos pueblos, por lo que es una "gran joya" contar con este colectivo porque las instituciones necesitan interlocutores en este ámbito.
La presidenta de Abimar, Chus Juste, ha recordado que esta es la segunda edición de la Muestra, que el año pasado se celebró en Cadrete, aunque Pedrola ya acogió un encuentro previo.
Abimar echa a andar en 2017 y, desde entonces, ha ido "cogiendo fuerza y volumen", si bien resulta complicado asociarse a estas empleadas públicas ya que las condiciones de las bibliotecarias son "difíciles" y muy diferentes en función del municipio.
NARRADORES ORALES, "ALIADOS" DE LAS BIBLIOTECAS
En esta segunda Muestra de Narración Oral, a la que también han invitado a compañeros de las provincias de Huesca y Teruel. demostrarán que "en la biblioteca cabe casi todo el mundo y se pueden hacer muchas cosas". Por ejemplo, pasar de la palabra escrita a la oral, con unos narradores que son "nuestros aliados", ha asegurado Juste.
La programación comenzará a las 10.00 horas con la recepción de asistentes y la inauguración de la muestra, mientras que la primera sesión correrá a cargo de la narradora Ally Lorente, de Aínsa (Huesca) y procedente de la animación de calle, con su espectáculo 'mOn mas'.
A las 16.00 horas, será el turno de la colombiana Carolina Rueda, que "tiene hambre de cuento y se lo come cuando cuenta" y que traerá historias de vida marcadas por la migración.
La última sesión de narración oral, a las 17.00 horas, llega de la mano de Estivi Mínguez, natural de Guadalajara, que trabaja sobre todo con escolares tanto en castellano como en inglés.
El programa también incluye una tertulia bibliotecaria de 13.00 a 14.00 horas y una comida. La clausura de la muestra será a las 18.00 horas.
GERMEN DE OTROS PROGRAMAS
La actividad está dirigida a bibliotecarios, profesionales de la cultura, educadores y público general interesado en el arte de contar historias. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del correo 'asociacionabimar@gmail.com'.
La muestra sirve también para impulsar programación en las diferentes bibliotecas municipales de la provincia, como sucedió tras la primera edición, en la que la Comarca Ribera Alta del Ebro hizo un circuito con la narradora Sherezade Bardají.
Chus Juste ha adelantado también que aprovechará la cita para difundir el programa 'Abre la puerta', que desarrolla en Zuera. "No tenemos por qué inventarnos continuamente. Lo que funciona en una biblioteca, funciona en otra", ha zanjado, y estos encuentros sirven también como altavoz de diferentes iniciativas.