ASAJA y UAGA piden en Huesca que los productos europeos tengan preferencia sobre los de terceros países

Actualizado: viernes, 22 mayo 2009 17:51

HUESCA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos agrarios ASAJA y UAGA se manifestaron esta mañana en la Plaza de Navarra de la ciudad de Huesca, bajo el lema 'En defensa de la agricultura y ganadería' para hacer oír sus reivindicaciones y que sean defendidas en Europa por el Gobierno de España y por el Ejecutivo autónomo en Europa. La implantación de la Ley de Preferencia Comunitaria, que haga primar los productos europeos sobre los de terceros países, extranjeros, y la creación de una Ley de Márgenes Comerciales, fueron los principales ejes de esta movilización.

Los agricultores quisieron, con este acto, mostrar la gravedad de la situación del sector aragonés primario, que se ve "agobiado y presionado", han dicho los convocantes, "por la Política Agraria Comunitaria (PAC) y por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino".

Respecto a la nueva PAC de 2013 pidieron que mantenga las líneas de ayuda. Un punto esencial a desarrollar por el nuevo Parlamento europeo, han dicho, será la creación de una Ley de Márgenes Comerciales, que equilibre los precios. "Los productores no pueden hacer frente a los altos costes de producción, ya que no garantiza la viabilidad económica de muchas explotaciones aragonesas y hace crecer el precio final del producto, por lo que el consumidor se resiente", dijo el secretario provincial de UAGA en Huesca, David Solano.

Solano reclamó que "que se haga una Ley de Márgenes Comerciales que evite lo que se está produciendo en la especulación de precios y el diferencial tan grande que existe entre la venta desde el productor al consumidor. Reivindicamos que se mantengan las regulaciones en los mercados, ya que ahora la situación sólo genera beneficios para unos pocos".

La Plaza de Navarra en Huesca fue el escenario de la protesta donde los sindicatos pidieron apoyo, una política hídrica "razonable", ya que consideran "especialmente inadecuada" la vigente en Aragón o planes de jubilación "dignos" para los agricultores.

ASAJA y UAGA-COAG agradecieron que los grupos políticos respalden sus demandas durante la campaña electoral europea, pero "es necesario que la defiendan en Europa durante toda la legislatura".