El Auditorio de Zaragoza acoge este jueves la XXIX edición de los Conciertos Didácticos de Música Moderna

El Auditorio de Zaragoza acoge este jueves la XXIX edición de los Conciertos Didácticos de Música Moderna.
El Auditorio de Zaragoza acoge este jueves la XXIX edición de los Conciertos Didácticos de Música Moderna. - AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 15:26

ZARAGOZA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza acogerá este jueves, 16 de febrero, la XXIV edición de los Conciertos Didácticos de Música
Moderna. Se trata del evento estrella anual de la Escuela Municipal de Música y Danza enmarcado en el programa de actividades educativas para escolares que impulsa el consistorio de la capital aragonesa

Se han programado dos sesiones, a las 10.00 y a las 12.00 horas. Edición tras edición, el equipo docente ha ido actualizando el formato, el repertorio y el contenido, ofreciendo al público asistente un recorrido desde la organología hasta los principales géneros de la música popular. En esta ocasión, se han elegido aquellos temas que han considerado como los importantes de la historia más reciente.

El profesor de bajo Luis Muro y la autora de la 'Guía para entender la Música Moderna', Esther Lafuente, capitanean este proyecto y han expuesto el sentir de todo el profesorado: "La música, como cualquier manifestación artística, es una interpretación del mundo que nos rodea. Desde la realidad más cruda a las utopías, las melodías y las letras de las canciones intentan dar sentido al pensamiento humano".

"En este concierto didáctico partimos de bloques temáticos que han marcado nuestro presente como las guerras, la tecnología o la evolución de la mujer en la sociedad. El repertorio en directo se sintoniza con distintas proyecciones de vídeos y fotografías que complementan el soporte musical. Juegos de contrastes, distintos ritmos y sugerencias visuales para conectar en este viaje la historia y la música", han agregado.

DESDE SEPTIEMBRE

Para llevar a cabo esta actividad, se comienza a trabajar en septiembre sobre el material didáctico que se va a poner al servicio de los centros educativos para comenzar a preparar la actividad. Dicho material incluye videos, listas de reproducción, links a documentales, entre otros recursos.

Gracias al equipo del Servicio de Educación este material llega a los centros y así se organizan las sesiones. Y la labor del personal del Auditorio de Zaragoza y los grandes profesionales que sonorizan este concierto, permiten que se haga la magia durante la actuación en directo.

Desde la Escuela han querido agradecer también la labor del profesorado de los centros participantes: "Gracias a ellos esta actividad tiene sentido. Esperamos mantener el sobresaliente que nos ponen todos los años en las evaluaciones posteriores al evento. Desde aquí trasladamos nuestra máxima admiración por su trabajo y dedicación", han expresado.

Sobre el escenario estará el profesorado y alumnos del Departamento de Música Moderna, compañeros de la especialidad de saxo del Departamento de Música Clásica, colaboradores habituales y otros que se estrenan en este proyecto, según han indicado en una nota de prensa desde el Ayuntamiento de Zaragoza.