Los bosques urbanos, la economía circular y el capital natural centran el programa del PARJAP 2022

Cartel del Congreso PARJAP 2022, que tendrá lugar en mayo de 2022 en el Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza
Cartel del Congreso PARJAP 2022, que tendrá lugar en mayo de 2022 en el Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza - AEPJP
Publicado: sábado, 25 diciembre 2021 8:59

ZARAGOZA, 25 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Zaragoza organizan el programa del Congreso PARJAP 2022, que tendrá lugar en mayo de 2022 en el Auditorio Palacio de Congresos de la capital aragonesa.

Este evento estará centrado en cuatro bloques: la planificación e implementación de los bosques urbanos; la naturalización urbana, gestión evolutiva y economía circular; el capital urbano como inversión; y la realización y gestión de la infraestructura verde.

El Congreso PARJAP lleva 47 ediciones reuniendo la excelencia creativa y de gestión por parte de profesionales destacados del sector, así, en esta nueva edición volverá a conectar a profesionales de diferentes lugares del mundo para analizar, debatir y compartir experiencias sobre la naturaleza urbana.

BLOQUES

De los cuatro bloques, el primero es la planificación e implementación de los bosques urbanos, que tratará el análisis de la situación actual de los bosques urbanos, la infraestructura
verde de Zaragoza y cómo entender las ciudades como un nuevo bosque digital.

El segundo bloque estará enfocado en la naturalización urbana, la gestión evolutiva y la economía circular, la manera en que la naturalización debe ser una estrategia contra el cambio climático, cómo entender la métrica y cuantificación de SSEE en bosques urbanos y también un análisis de que políticas se aplican en la naturalización urbana.

El siguiente, el tercer bloque analizará el capital natural como inversión, a través de dos coloquios en los que se debatirá acerca de la economía verde y circular: mitos y realidades, y de cómo están relacionadas la naturaleza, el urbanismo y la salud de los ciudadanos.

Por último, cerrará el programa del congreso un bloque centrado en la realización y la gestión. Será un conjunto de ponencias y coloquios enfocados en cómo afrontar los retos y desafíos de la
infraestructura verde, los bosques urbanos y las soluciones basadas en la naturaleza.

CONGRESO PARJAP ZARAGOZA 2022

El 48 Congreso PARJAP 'Bosques Urbanos: la trama verde para la ciudad sostenible' se llevará a cabo en el Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza durante los días 25, 26 y 27 de mayo de
2022.

La capital aragonesa destaca en los últimos años como un "ejemplo de gestión concienciada" con el medio ambiente, ya que su administración se encuentra "alineada" con las políticas e indicadores
más actuales de los principales organismos internacionales.

Entre ellos figura el cumplimiento de los ODS, la ambientalización de los indicadores económicos, la transición hacia una economía circular descarbonizada y el compromiso con la creación de una ciudad más verde y saludable, donde los parques y jardines --la infraestructura verde urbana-- juegan un papel fundamental.

Todo este programa de intenciones y objetivos coloca una vez más a la AEPJP en la "vanguardia" del ámbito profesional de gestión del verde, ofreciendo con el Congreso PARJAP Zaragoza 2022 una "ventana de oportunidad para el sector de actualizarse, reflexionar sobre el camino hecho, y avanzar hacia un futuro de gestión urbana resiliente y sostenible, han informado desde la organización en una nota de prensa.