ZARAGOZA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El XIV Congreso Regional de CCOO Aragón ha dado comienzo este miércoles en Zaragoza al ritmo de los tambores y bombos de la cuadrilla de La Esperanza de Híjar y con la presencia de unos 200 afiliados, reunidos en la residencia de estudiantes Ramón Pignatelli con el objetivo de trazar las líneas que marcarán las acciones del sindicato en los próximos cuatro años, con el diálogo social en el centro, y de renovar los órganos de dirección.
La primera jornada de este XIV Congreso, que se extenderá hasta el viernes, ha contado con la asistencia del secretario general de CCOO, Unai Sordo, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el dirigente del sindicato en la comunidad autónoma, Manuel Pina, entre otros representantes institucionales.
"Han sido cuatro años muy complicados, con muchísima inestabilidad e incertidumbres" en los que el sindicato ha tenido que adaptarse a los cambios, ha apuntado Manuel Pina, quien se ha referido a la pandemia sanitaria, a la inflación, al cambio de gobierno en la comunidad autónoma --"de uno progresista a otro de derechas"-- y, en última instancia, "a un problema económico fortísimo como son los aranceles de Trump".
Por todo ello, el actual secretario general, que previsiblemente será reelegido en el cónclave de Comisiones Obreras, ha asegurado que "en esta época es muy difícil hacer previsiones a muy corto plazo".
"Queremos ese horizonte de recuperación de derechos que todavía faltan y, en concreto, en Aragón seguir con la profundización del diálogo social que hemos mantenido y que yo creo que está dando unos buenos frutos", ha precisado Pina.
MÁS ACIERTOS QUE ERRORES
Por su parte, el líder de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un balance de la gestión del sindicato en los últimos cuatro años: "Ante todo, hemos sido capaces de enfrentar, con más aciertos que errores, una situación inéditamente difícil en la historia reciente de nuestro país y de Europa.
Se ha felicitado por el impulso de una batería de propuestas como "los ERTE en la pandemia, con lo que salvamos seguramente más de tres millones de puestos de trabajo; el incremento del Salario Mínimo Interprofesional; la revalorización de las pensiones con la inflación; o la reforma laboral". Todo ello, ha añadido, "compatible con récords históricos de cotizantes a la Seguridad Social y empleo".
Tras los congresos en las comunidades autónomas, Sordo ha remarcado que será en junio cuando tenga lugar el XIV Congreso Confederal de Comisiones Obreras, una cita en la que la organización sindical recalcará la necesidad de avanzar durante los siguientes cuatro años en la lucha contra la precariedad laboral, la mejora de los servicios públicos y el establecimiento de políticas sociales que permitan, por ejemplo, el acceso digno a la vivienda.
CCOO es el sindicato más representativo de España y cuenta con 1.088.000 personas afiliadas en España, de las que 34.000 lo están en Aragón. "Tenemos 112.000 delegados y delegadas y un nivel de autofinanciación muy por encima del 80 por ciento". Ha cuantificado en 140 millones la recaudación anual en cotizaciones de afiliados, lo que "nos da capacidad de autonomía financiera e independencia respecto a cualquier poder político o económico".
CAPACIDAD DE DIÁLOGO
El jefe del Ejecutivo autonómico ha elogiado al secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina, destacando que con él "siempre ha habido un interlocutor al otro lado del teléfono" y que lo que caracteriza el mandato de Pina es "la capacidad de diálogo, de intentar llegar a acuerdos; es de justicia que lo reconozcamos".
"Manuel Pina ha hecho un trabajo a favor del diálogo social reconociendo instituciones tan importantes como son los agentes sociales", ha expresado Azcón.
Ha continuado: "Creo en el diálogo, creo en los acuerdos amplios y creo que es bueno que lo pongamos en valor en unos tiempos de confrontación y de polarización, que exista siempre la posibilidad de mantener la paz social en Aragón en un momento económico como el que vivimos, que es verdad que es especialmente positivo, que sigamos manteniendo una de las ventajas diferenciales que tiene nuestra comunidad respecto de otros territorios".
Asimismo, Azcón ha recalcado que "la paz social en Aragón es una característica de los aragoneses y de los agentes sociales en nuestra comunidad autónoma y creo que es un valor fundamental y un valor esencial", también "la institucionalidad".
"Yo creo en las instituciones y los agentes sociales son instituciones, y dentro de lo que es la labor de representación de los trabajadores en sindicatos, Comisiones Obreras, sin ningún género de dudas, tiene una trayectoria y un papel que debe ser reconocido también desde el Gobierno de Aragón", ha concluido.