DPZ y Transportes analizan los avances en las obras para desdoblar la N-232 entre Mallén y Navarra

La vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero, mantiene una reunión con la jefa de Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, Sandra de Francisco.
La vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero, mantiene una reunión con la jefa de Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, Sandra de Francisco. - DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA
Publicado: lunes, 10 marzo 2025 13:01

ZARAGOZA 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Teresa Ladrero, ha mantenido este lunes una reunión con la jefa de Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, Sandra de Francisco, para conocer el estado de las obras que el Gobierno central está llevando a cabo para desdoblar la carretera N-232 entre Mallén y el límite con Navarra y que, según esta administración, "avanzan a buen ritmo y con normalidad".

"El desdoblamiento de estos últimos 4 kilómetros es necesario para dar respuesta a una reivindicación histórica de toda esta zona de la Ribera Alta del Ebro y de las comarcas colindantes y especialmente para dar más seguridad a los usuarios de los miles de vehículos circulan por esta carretera cada día", ha dicho Teresa Ladrero.

Acompañando a la vicepresidenta han estado el asesor de Presidencia de la DPZ, Antonio Asín, y la coordinadora del Gabinete del Presidente, Noemí Villagrasa.

Teresa Ladrero ha recordado la necesidad de concluir esta obra, que dará continuidad a los tramos ya desdoblados en los últimos cuatro años: los 14 kilómetros entre Figueruelas y Gallur y los 10 kilómetros entre Mallén y Gallur.

Por esta vía circulan más de 10.000 vehículos diarios y, como ha argumentado la vicepresidenta provincial, "es importante mejorar la seguridad y movilidad de todos sus usuarios". "Desde la Diputación de Zaragoza seguimos muy de cerca las actuaciones que en este sentido se realizan", ha añadido.

"Esta vía de comunicación conecta una zona próspera de nuestra provincia, en continuo desarrollo industrial, que conecta muchos municipios, con varios polígonos industriales, con un importante volumen de tráfico diario y que tanto municipios como empresas nos habían trasladado la necesidad de contar con una autovía", ha concluido.

Contador