La Fundación Santa María de Albarracín programa actividades culturales para finalizar el verano

el ensemble portugués Tessitori
el ensemble portugués Tessitori - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: viernes, 25 agosto 2023 19:00

ALBARRACÍN (TERUEL), 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Santa María de Albarracín programa actividades culturales para finalizar el verano entre las que se encuentra una exposición de dibujos del artista Raychel Carrión y un concierto del ensemble portugués Tessitori, que dará comienzo al Festival Terras sem Sombra.

La Fundación Santa María de Albarracín abre las puertas de la Torre Blanca este sábado 26 de agosto, a las 18.30 horas, para acoger la exposición de dibujos del artista cubano residente en Albarracín, Raychel Carrión, titulada 'El Jardín y las Delicias'.

La muestra se plantea como una introspección que lleva al artista a la reflexión acerca de la condición humana, con el dibujo como pensamiento de primera mano. A través de su obra, Carrión se sumerge en un descenso a los infiernos, explorando no solo la política y el Estado, sino también la esencia del 'homo-cubanus' en un estado de degradación y violencia.

Sus dibujos retratan la cotidianidad con pioneros, guaguas, policías y esbozos de La Habana, así como elementos del mundo clásico y mitológico, transformados en tonfas, pelícanos o hienas. La exposición es una experiencia artística que invita a recapacitar sobre la humanidad y su condición en un mundo turbulento, donde la violencia, de los unos sobre los otros, produce en el artista "empatía por la desimilitud".

FESTIVAL TERRAS SEM SOMBRA

A continuación, a partir de las 19.30 horas, en la Iglesia Auditorio de Santa María, se presentará la XIX Temporada del Festival Terras sem Sombra, bajo el lema 'Lo que queda de lo que pasa: un breviario de resistencia musical'. Este festival aúna música, patrimonio y biodiversidad.

Dentro de su amplia programación anual, se desplaza a Albarracín con el objetivo de dar a conocer la región portuguesa del Alentejo a un público más amplio, resaltando sus valores ambientales, culturales y paisajísticos, así como su excepcional preservación en Europa y subrayando la conexión geográfica y simbólica común entre Portugal y España, representada por el río Tajo, con una visita a su nacimiento, en la Sierra de Albarracín.

Con posterioridad, tendrá lugar uno de los conciertos de su programación, ofrecido por el ensemble portugués Tessitori, compuesto por Isabel Pereira (viola) y Joo Loureiro (guitarra). Este dúo de cuerda ha sido aclamado por la crítica y han explorado el repertorio musical creando sus propios arreglos de obras icónicas y composiciones originales que reflejan sus raíces.

El concierto, títulado 'Cantos de España, desde Portugal', ofrecerá un recorrido por la música española del siglo XIX y XX, con obras de maestros como Enrique Granados, Isaac Albéniz, Manuel de Falla y más, interpretadas desde la perspectiva portuguesa.

El evento contará con la presencia del director general del festival, José António Falco, que mantiene una colaboración constante con la Fundación Santa María de Albarracín desde hace varios años. En el año 2018, otorga a la entidad el Premio Internacional de la categoría de Patrimonio Cultural del festival, y entre 2019 y 2022, lleva a cabo el proyecto 'Sonotomia', respaldado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea, en el que Albarracín tiene un papel destacado.