El libro 'Santiago, el Mayor', de José Antonio Duce, recoge más de 200 fotografías de la iglesia

Iglesia de Santiago de Zaragoza
J.A. DUCE
Actualizado: domingo, 25 julio 2010 16:05

ZARAGOZA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El fotógrafo zaragozano José Antonio Duce ha presentado este domingo, coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol, su nuevo libro 'Santiago, el Mayor', que recoge más de 200 fotografías de la iglesia barroca del mismo nombre que se encuentra en la capital aragonesa.

En el libro han colaborado 17 miembros de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, y ha sido presentado en la iglesia, situada en la avenida de César Augusto.

El templo formó parte del claustro del antiguo convento de San Ildefonso, en el que se refugió la caballería polaca de la Legión del Vístula, durante el primer Sitio de Zaragoza. Asimismo, fue cuartel general del francés Lefèbvre.

Toda la techumbre del templo está conformada por yeserías con arabescos. En una de las capillas se encuentra el paso titular de la Cofradía, obra del escultor José Bueno, que también ha sido captado por los autores.

La obra cuenta con más de 200 imágenes, que recogen tanto los interiores como los exteriores del templo, y pretende que "la gente de Zaragoza, y los de la propia parroquia en particular, conozcan su iglesia, un templo barroco con un techo excepcional", ha explicado el artista.

La elaboración ha supuesto "un año de trabajo" y el resultado es un compendio de fotografías muy diverso, fruto del "estilo particular" de cada uno de los 18 autores.

Las fotos reflejan "puntos de vista originales, encuadres expresivos, localizaciones privilegiadas y detalles muy cuidados, como la captación de las texturas decorativas y el volumen de las imágenes", ha aclarado Duce.

En este sentido, ha señalado que se han hecho muchas tomas por la mañana porque, debido a la orientación de la iglesia, "es cuando entra una luz rasante que resulta especialmente muy bonita".

Entre las principales técnicas empleadas, se encuentra el uso de teleobjetivo y ojo de pez para "resaltar la espectacularidad del conjunto arquitectónico", ha agregado.

José Antonio Duce ha comentado, en declaraciones a Europa Press, que "hace dos años hicimos otro libro con fotografías de San Miguel de los Navarros" y quizás en un futuro "hagamos otro de la Iglesia de San Pablo".

EL AUTOR

José Antonio Duce nació en 1933 en la capital aragonesa y comenzó sus estudios de fotografía en Barcelona. En 1961 fundó, junto con otros profesionales aragoneses, la productora cinematográfica 'Moncayo-Films', con la que realizó medio centenar de películas, como 'Culpable para un delito' o 'El rostro del asesino'.

A lo largo de su trayectoria profesional ha cosechado más de cincuenta premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, entre los que destaca el Premio de Paisaje en Nueva Zelanda o el de Retrato en Estados Unidos.

Ha publicado numerosos libros fotográficos, entre los que destacan 'Zaragoza, 'La Seo' o 'El Pilar', que reflejan su interés por la ciudad de Zaragoza. Por todo su trabajo, el Consistorio de la ciudad le puso su nombre a un calle, y le otorgó el título de 'Defensor de Zaragoza'.

Duce ha sido pionero en el tratamiento de imágenes a partir de técnicas digitales. Su obra se encuentra en diversos museos y galerías de España y del extranjero. Asimismo, es Socio de Honor y Mérito de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Zaragoza y Provincia, y Presidente de Honor de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza.

Leer más acerca de: