El Museo de Zaragoza lanza una visita virtual a la exposición 'Kimono. Piel de seda'

El Museo de Zaragoza lanza una visita virtual a la exposición ‘Kimono. Piel de seda’.
El Museo de Zaragoza lanza una visita virtual a la exposición ‘Kimono. Piel de seda’. - JOSÉ GARRIDO LAPEÑA
Publicado: domingo, 19 mayo 2024 12:18

ZARAGOZA, 19 May. (EUROPA PRESS) -

El Museo de Zaragoza ha lanzado esta semana, con motivo del Día de los Museos, una visita virtual a la exposición 'Kimono. Piel de seda', realizada en la sede central de la institución entre septiembre y noviembre de 2023.

Es la primera de una serie de recorridos virtuales que se dedicará a toda la exposición permanente hasta el cierre del edificio, ubicado en plaza de los Sitios, por obras en noviembre de 2023. La visita a la exposición de arte oriental quedará a disposición de todos los usuarios con la calidad y el detalle que permite la tecnología 360º.

El usuario puede recorrer todo el espacio moviendo el cursor que facilita la aplicación. La herramienta incluye información adicional de la muestra como las hojas de sala y otros textos informativos para que el visitante virtual disfrute de una experiencia similar a la visita in situ.

Gracias a este proyecto, el público podrá disfrutar de las obras de arte en su contexto museográfico desde cualquier sitio y en todo momento.

'Kimono. Piel de seda' muestra la esencia de la prenda tradicional japonesa a través de los ejemplares procedentes de la colección Anita Henry, que dialogan en esta exposición con estampas de las colecciones Pasamar-Onila, Miguel Ángel Gutiérrez y la del profesor David Almazán, así como origamis de Corine Dechelette y objetos lacados de la colección Federico Torralba del Museo de Zaragoza.

Los 15 kimonos están elaborados con distintos tipos de seda y decorados con diversas técnicas de teñido y bordado. Las piezas más antiguas datan de la era Meiji (1868-1912), llegando otras hasta décadas más recientes, algunas de ellas firmadas por artistas contemporáneos.

ESTAMPAS JAPONESAS

Las estampas japonesas que conforman la muestra hablan del proceso de producción de la seda, presentan costumbristas escenas de costura y constituyen un desfile de esplendorosos kimonos de tinta y papel.

Destaca una estampa de la codiciada serie 'Cien aspectos de la luna' del maestro Yoshitoshi (1839-1892) y otros importantes nombres del siglo XX como Igawa Sengai o Ito Shinsui.

La Colección Miguel Ángel Gutiérrez está especializada en estampas de teatro tradicional, destacando su alta calidad y gusto exquisito. En esta ocasión, se muestran las ricas vestimentas del teatro noh y los coloridos kimonos de los onnagata, actores de teatro kabuki especializados en representar los papeles femeninos.

El profesor David Almazán, gran experto en estampa japonesa, distinguido en 2020 por el ministro de Asuntos Exteriores de Japón por su labor investigadora, presta obra del maestro Gekko (1859-1920) a quien dedica su reciente libro 'Estampas del Genji Monogatari'.

A todas ellas se unen estampas, libros ilustrados y valiosos objetos lacados de la Colección Federico Torralba, la primera en llegar al Museo de Zaragoza hace más de veinte años iniciando así la sección de arte de Asia Oriental en esta institución.

OTRAS VISITAS

El Museo de Zaragoza lanzará próximamente el resto de visitas dedicadas a las salas de exposición permanente: Antigüedad, Cultura Romana, Gótico, Renacimiento, Barroco, Academia e Ilustración, Goya, siglos XIX-XX y Arte Oriental.

Con esta iniciativa, el centro sigue trabajando en sus objetivos de educar, investigar, conservar y difundir y se mantiene como lugar de comunicación cultural, también a través de los medios digitales, cumpliendo con el espíritu del libre acceso a los fondos y haciendo accesible su patrimonio a la ciudadanía.

Este proyecto se suma a la iniciativa de años anteriores que dio lugar a las visitas virtuales: 'Hiroshige (1797 - 1858) y su época', 'El encuentro entre Japón y Occidente en la Era Meiji (1868-1912)', 'Avgvstvs', sede Colonia Celsa, sede cerámica, sede etnología y sede Central. La exposición virtual 'Kimono. Piel de seda' se puede visitar en la web 'http://www.museodezaragoza.es/exposiciones-virtuales/'.

Contador