Pedalea critica que sólo la cuarta parte de los coches circulan a 30 km/h o menos

Radar instalado por Pedalea en una vía pacificada
Foto: COLECTIVO PEDALEA
Actualizado: jueves, 22 mayo 2014 13:26
av2" class="NormalTextoNoticia" itemprop="articleBody">

ZARAGOZA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   El colectivo ciclista Pedalea ha criticado el exceso de velocidad en las 'calles 30' al detectar que sólo la cuarta parte de los coches circulan a 30 kilómetros por hora o menos en las vías pacificadas de la ciudad.

   Este dato lo han extraído del estudio que ha emprendido Pedalea para comprobar el grado de respeto a la bicicleta en las calzadas de Zaragoza.

   Para establecer si se cumple la limitación de velocidad de 30 kilómetros por hora establecida para las calles pacificadas, Pedalea se sirve de un radar homologado Bushnell Speedster III, que registra la velocidad de los automóviles con una fiabilidad de más/menos 1,6 kilómetros por hora.

   En una primera sesión, este colectivo ciclista ha registrado este lunes por la tarde la velocidad de 112 vehículos, 43 en la calle Arzobispo Morcillo y 69 en la calle Manuel Lasala. Estas vías se han elegido porque son calles pacificadas largas, de mucha utilidad para los desplazamientos en bicicleta.

   Los resultados indican una tendencia "preocupante" ha alertado Pedalea al señalar que "menos de un 25 por ciento de los conductores respeta la limitación de velocidad a 30 kilómetros por hora, mientras que otro 25 por ciento circula a más de 40 kilómetros por hora, es decir, superando un 33 por ciento la velocidad máxima permitida. Se llegaron a registrar velocidades de hasta 78 kilómetros por hora".

FAVORECER LA SEGURIDAD

   Al respecto, han apuntado que numerosos estudios coinciden en que por debajo de 30 kilómetros por hora un accidente casi nunca es mortal, mientras que la mortalidad se dispara a partir de 40 ó 50 kilómetros por hora.

   Por esa razón, la Ordenanza Municipal ha establecido que todas las calles de un sólo sentido de circulación tienen limitada la velocidad a 30 kilómetros por hora, lo que "favorece además el uso de la bicicleta en toda la red de calles secundarias", ha destacado Pedalea.

   Sin embargo, este colectivo ciclista ha comprobado "con preocupación que esta velocidad no se cumple, por lo que el uso de estas calzadas sigue siendo percibido como peligroso por numerosos ciclistas". A ello se añade que la velocidad y el volumen del tráfico en las avenidas principales "también disuade a muchas personas de utilizar la bicicleta".

   Una red de carriles bici incompleta, que todavía dista mucho de abarcar toda esa malla de avenidas principales, y la constatación de que en las calles pacificadas no se respeta la velocidad máxima establecida, "dibujan un escenario demasiado hostil para la circulación generalizada de bicicletas por su espacio natural, que es  la calzada", ha sentenciado Pedalea.

   Finalmente, han reclamado que se intensifiquen las actuaciones para favorecer la seguridad de la bicicleta en la calzada, construyendo vías ciclistas en todas las grandes avenidas y garantizando el cumplimiento de los límites de velocidad en las calles pacificadas.