Vaquero: "Tenemos que estar preparados para ayudar a las empresas a diversificar mercados"

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero. - CORTES DE ARAGÓN.
Publicado: viernes, 11 abril 2025 16:07

ZARAGOZA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha afirmado este viernes en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas: "Tenemos que estar preparados para ayudar a las empresas aragonesas a fortalecerse en la diversificación de los mercados".

Ha respondido así a una interpelación del diputado del PSOE Darío Villagrasa. La consejera ha señalado que una de las prioridades del Departamento es apoyar las exportaciones "por la coyuntura de Trump", los aranceles, aunque lo es desde el inicio de la legislatura, recordando el impulso a AREX, que ahora se intensificará.

Vaquero ha considerado que la diversificación les ayudará a "minimizar los riesgos", apuntando que ha habido "una inflexión" a finales del año pasado, aunque a lo largo del año se registró "un récord de exportaciones", señalando el papel de la automoción, que representa el 35% de las exportaciones y ahora atraviesa una fase de "contracción".

"El resto de sectores se comporta en sentido positivo y ascendente en cuanto al volumen de exportaciones". A finales de 2024 el volumen total de exportaciones de empresas aragonesas se situó en 16.766 millones de euros por 17.391 el año anterior.

Mar Vaquero ha lanzado un mensaje de "optimismo", apuntando que, durante el pasado mes de enero, las exportaciones aumentaron ocho puntos sin contar el sector de la automoción, un -15% teniéndolo en cuenta. "Por lo tanto, muy atentos a la automoción, de la mano del sector, siendo conscientes de que atraviesa ese momento valle", que podría remontarse con la apertura de la gigafactoría de baterías en Figueruelas (Zaragoza).

Ha hecho notar que el Gobierno de España no ha aprobado la concesión de ayudas directas a la exportación y que tampoco lo piden las empresas de este área, ni las aragonesas ni las del conjunto de España.

ARANCELES

Darío Villagrasa ha alertado de que la comunidad autónoma presenta hace meses un "notable descenso" de las exportaciones, incluso antes de la amenaza de los aranceles de Trump, dado que ha pasado de situarse en la parte alta de la tabla de la media nacional a sufrir un descenso interanual del 18%, cuando la economía española ha crecido levemente un 1,21%.

Según Villagrasa, la explicación no puede circunscribirse como única causa al descenso que se lastra en el sector de la automoción, superior al 64%, el porcentaje más alto de todas las comunidades.

De hecho, dentro del grupo de regiones con gran peso del automóvil, Aragón es la región con peor dato de sus exportaciones, con un descenso anual del -21,6%. Además, también se registra un importante descenso de las correspondientes a "bienes de equipo" (-10,8%), donde la maquinaria para el uso general de la industria es uno de los subsectores más significativos, ha apuntado.

Por ello, "en un escenario de incertidumbre y volatilidad económica por la política arancelaria de Trump, la base sobre la que debemos pivotar y trabajar de la economía aragonesa ya tenía aspectos en los que debía mejorar, y cifras que alertaban que era necesario tomar medidas para evitar continuar con el descenso en las cifras de comercio exterior", ha argumentado Darío Villagrasa.

El diputado socialista ha preguntado por las medidas adoptadas desde enero, "más allá de la fiebre arancelaria", por los planes previstos que necesitan implementarse rápidamente, así como las políticas de internacionalización de empresas. Además, ha requerido información sobre la actuación de la empresa pública AREX ante esta situación coyuntural y, adicionalmente, con los aranceles.

Contador