ZARAGOZA 26 May. (EUROPA PRESS) -
El Festival de los Castillos regresa un verano más con su octava edición, con la que programará, entre el 20 de junio y el 31 de agosto un total de 35 espectáculos de música, teatro, circo, danza, magia y literatura en 11 municipios aragoneses.
La programación se desarrollará en torno a los castillos de las localidades zaragozanas de Novallas, Grisel, Illueca, Alfajarín, Mesones de Isuela y Jarque de Moncayo; las oscenses Loarre y Fraga; y las turolenses Valderrobres, Albalate del Arzobispo y San Agustín.
El cartel combina nombres reconocidos del panorama nacional como Cuti, Grex, Gabino Diego, Marisol Aznar, Jordi Meca, 'La estrella azul' o Carmen París, con una destacada presencia de artistas aragoneses, que protagonizan el 80% de las actuaciones.
El festival busca ensalzar el patrimonio histórico-arquitectónico al utilizar castillos y espacios emblemáticos como escenarios al aire libre para la programación cultural.
En la presentación del festival, celebrada en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, el codirector del evento, Toño Monzón, ha incidido en que han buscado una programación "bastante dispar" que apele a distintos tipos de público y, además, que se pueda conjugar fácilmente con la oferta local --senderismo, excursiones, gastronomía y otras actividades--. Pero si por algo destaca es porque los espectáculos se celebran al aire libre "en un sitio mágico".
CULTURA EN LA "DECREPITUD"
El alcalde de Alfajarín, José Tomás Pueyo, ha resaltado que se conjugan "la decrepitud de las ruinas" con la intención de reconstruir el castillo del pueblo, que "poquito a poquito" llevarán a cabo.
Es una buena ocasión también para empaparse de su historia ya que el público asistente normalmente ha visto el castillo, pero "no lo conoce", además de para vivir conciertos "irrepetibles" mientras se contempla el atardecer por Los Monegros.
Por su parte, la concejala de Cultura de Valderrobres, Ana Belén Molinos, ha apuntado que quieren mostrar su castillo con espectáculos en su patio de armas, pero también desde fuera. Para ello, se han programado actuaciones en la plaza de España y junto al Puente de Piedra, donde la fortaleza preside como telón de fondo.
En cuanto al programa, ha señalado que es "muy equilibrado" y "para todos los públicos". "Todo el mundo no va a ir a todo, pero todo el mundo va a tener una actuaciones que le guste", ha remarcado.
COMIENZA EL 20 DE JUNIO EN NOVALLAS
El codirector, Toño Monzón, ha sido el encargado de detallar la programación de esta octava edición del Festival de los Castillos, que comenzará el viernes, 20 de junio, en el Castillo de Novallas con el aragonés Luis Macías, premiado internacionalmente, y su espectáculo 'Mucha magia'. Un día después, en la plaza de San Antón de este municipio zaragozano, sonará la música de Muro Kwartet, un cuarteto de cuarda que trabaja el folk con un toque de funk.
Ya en julio, el primer fin de semana, el sábado 5, habrá doble programación. Por un lado, en Grisel se podrá disfrutar del concierto del guitarrista Chabi Benedé, mientras que la plaza de Peñíscola de Illueca, a los pies del Castillo del Papa Luna, acogerá a Carmen París con su espectáculo 'París al piano'.
El fin de semana siguiente empezará con música con sello aragonés y proyección nacional con el jaqués Cuti Vericad y su banda, que ofrecerán una exhibición de rock and roll en el Castillo de Aljafarín.
Uno de los momentos más destacados de la programación llegará el 12 de julio, en Illueca, con el estreno del recital 'La jota fue lo primero', de la mano de los populares cantadores Nacho del Río y Beatriz Bernad. A la vez, los madrileños Sweet Marta & The Blues Shakers traerán las raíces del blues a Alfajarín.
También ese sábado, habrá una doble propuesta en Loarre, con el conjunto aragonés de música antigua Ensemble Al Maya, que ofrecerá su espectáculo 'Cántiga contigo', que mezcla narración, música y poesía mientras recorre algunas de las composiciones medievales más significativas.
Por la noche, en la misma localidad altoaragonesa, los actores Jorge Asín y Marisol Aznar escenificarán su divertido 'Manual de instrucciones propias' y, ese mismo día, pero en Grisel, ofrecerá un concierto Alejandro Carrasco.
La despedida en Loarre será el domingo, 13 de julio, con una sesión matinal en la terraza del Centro de Visitantes, en la que el dúo Símelasé amenizará la hora del vermú con canciones del repertorio latinoamericano y del pop español de distintas épocas.
ÚLTIMOS ESPECTÁCULOS DE JULIO
El municipio zaragozano de Mesones de Isuela iniciará su presencia en el festival con un espectáculo de humor el viernes 18 --la obra 'Un tan Quijote', del grupo Cascai Teatro--, y continuará al día siguiente con un espectáculo de circo en el patio de armas del Castillo de Los Luna, a cargo del acróbata, equilibrista y malabarista Guillermo Hunter; y una antología de la zarzuela por la noche interpretada por Cielo Ferrández y Francisco Fraguas. Además, la plaza del Castillo de Grisel acogerá un concierto del cantautor Víctor García.
El mes de julio culminará con la música como protagonista. Así, el viernes 25, Ariadna Redondo, originaria de la Comarca del Aranda que se hizo popular por su paso por el programa de televisión 'Got Talent', interpretará con su voz y sentada al piano en Jarque de Moncayo un repertorio de canciones propias y versiones de temas ajenas.
El mismo pueblo zaragozano recibirá, un día después, a Vegetal Jam con su mezcla de músicas de raíz y sonidos clásicos y contemporáneos, mientras que la plaza del Castillo de Grisel acogerá un concierto de la cantante, percusionista y compositora Ester Vallejo, cuyo último trabajo de estudio, 'A la fresca', fue elegido el mejor disco aragonés de 2024.
De vuelta al Castillo de Jarque de Moncayo, ese domingo actuará Copiloto, el proyecto del oscense Javier Almazán, con un nuevo disco muy reciente, 'Interior/noche'.
AGOSTO EN LA PROVINCIA DE TERUEL Y EN FRAGA
El primer fin de semana de agosto se reserva para Valderrobres, en Teruel, con una actuación de la compañía circense Seon con su espectáculo humorístico 'Capitán Spriki, tu superhéroe de confianza', que tendrá lugar el viernes 1 en la plaza de la Comunidad Autónoma de Aragón. Esa misma noche, en la plza de Armas del Castillo, el actor Gabino Diego protagonizará 'La curva de la velocidad', una comedia sobre la crisis de los 50 masculina que está a punto de terminar su gira.
El día siguiente, la banda zaragozana Modelo y DJ D'Seik protagonizarán un tardeo previo a una nueva sesión de 'La jota fue lo primero', con Beatriz Bernad y Nacho del Río.
La localidad turolense de Albalate del Arzobispo recibirá el 14 de agosto al quinteto O'Carolan, que relaciona el folclore aragonés con el irlandés, mientras que la programación los dos días siguientes girará en torno al humor, con Jordi Peca y 'Yo sobreviví a la EGB' y Marisol Aznar, con su monólogo '¡¡Madre mía!!', en torno a la maternidad.
El festival proseguirá el miércoles, 21 de agosto, con tres citas en San Agustín: el espectáculo de circo y clown 'Centrifuga.2', de la mano de Producciones Kinser, un vermú musical a ritmo de 'boogie woogie' de los años 30, el swing de los 40 y el Rhythm and Blues de los 50.
La localidad oscense de Fraga cerrará la programación los días 29, 30 y 31 de agosto con una programación que se presentará más adelante, pero que incluirá danzas, DJs, 'food trucks', rock de los 90 o poesía.
Monzón ha explicado que cada uno de los espectáculos tiene una capacidad para entre 500 y 1.000 asistentes, con lo que el conjunto del festival recibirá entre 12.000 y 13.000 personas. Eso sí, ha restado importancia a estas cifras: "no nos obsesiona el número, sino que la gente que venga esté a gusto".