El Vive Latino duplica su impacto en Zaragoza y alcanza los 8,8 millones de euros

El Festival Vive Latino reunió a casi 43.000 personas entre el 8 y el 9 de septiembre de 2023.
El Festival Vive Latino reunió a casi 43.000 personas entre el 8 y el 9 de septiembre de 2023. - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: martes, 3 octubre 2023 18:19

ZARAGOZA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El festival Vive Latino ha generado un impacto económico en Zaragoza de 8,8 millones de euros, más del doble de los 4 millones de euros de su primera edición, el año pasado.

El cálculo se ha realizado bajo las premisas que se recogen en el estudio global "La realidad del turismo en la ciudad e implementación de acciones que potencian la actividad turística" del año 2022, realizado por la Universidad de Zaragoza, aunque aplicando un índice corrector y adaptando los datos al perfil del visitante del Vive Latino, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza.

CASI 43.000 ASISTENTES

En total, entre los días 8 y 9 de septiembre, han asistido al festival 42.995 personas --20.297 el viernes y 22.698 el sábado--. De ellas, el 70 por ciento --30.010 espectadores-- corresponde a público nacional.

En concreto, de esos más de 30.000 asistentes nacionales, la mayoría --17.310 personas-- proceden de la provincia de Zaragoza, mientras que 4.206 han venido desde Madrid, 3.883 lo han hecho desde Cataluña, 2.086 han acudido desde el resto de Aragón; y 2.525, del resto de comunidades españolas.

En cuanto al público internacional, esas casi 13.000 personas han llegado de 40 países, con una nutrida presencia de México, Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Chile, Suiza, Argentina, Reino Unido, Portugal y Colombia.

El total de la suma del gasto de visitantes tanto nacionales como extranjeros asciende a 6.973.092,22 euros, a los que hay que sumar el procedente de los trabajadores del evento provenientes de fuera de Aragón --1.912 personas entre empleos directos e indirectos--, los diferentes servicios municipales y el personal del propio Palacio de Congresos de la Expo. Del mismo modo, hay que añadir la inversión de la organización en empresas y personal, cuantificada en 1,5 millones de euros, lo que ofrece una estimación global de 8.809.092,22 euros.

Por otra parte, el impacto digital del Vive Latino ha llegado a alcanzar 21 millones de impresiones en redes sociales y un total de 132.443 'clics' en la página de Google del festival.

EL AYUNTAMIENTO APUESTA POR MANTENER EL VIVE LATINO

La consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha afirmado que en el consistorio están "muy contentos" con las cifras de asistencia y "muy satisfechos" con el impacto directo generado en la ciudad.

"Desde el Ayuntamiento seguiremos apostando --ha añadido-- porque se vuelva a celebrar el Vive Latino y se consolide como una oferta cultural internacional de nuestra ciudad", .