HUESCA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Huesca teme que la Fundación APIP-ACAM pretenda utilizar su local como centro de acogida a personas refugiadas de manera ilegal, burlando el cese de actividad, y utilizando la anterior licencia de actividad.
Por ello, VOX preguntará en el próximo pleno a la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, qué medidas pondrá en marcha para garantizar que no se realicen actividades ilegales en dicho centro, ubicado en la calle Pedro IV, número 10 de la capital oscense.
No obstante, ha felicitado a Orduna por comenzar "a implementar las políticas contra inmigración" que VOX lleva defendiendo desde hace años.
En concreto, el Ayuntamiento de Huesca ha publicado un decreto que ordena el cese de actividad en este local por incumplimientos del establecimiento que afectan a la seguridad de los ocupantes, respecto a aspectos a la normativa de seguridad contra incendios, la seguridad de utilización y accesibilidad e industrial, principalmente.
"En VOX, nos alegramos que el equipo que lidera Lorena Orduna se muestre tajante y no permita la realización de actividades ilegales en la ciudad, y más cuando pueden servir para aumentar el número de inmigrantes ilegales llegados a la localidad", ha manifestado la formación política.
En este sentido, han informado de que seguirán vigilantes respecto a la actividad en dicho local, dado que la asociación APIP-ACAM ha retirado las solicitudes del local que propiciaron su cierre.
El Casco Viejo de Huesca ya tiene en funcionamiento desde hace unos años un centro de acogida de Menores Extranjeros No Acompañados, por el cual VOX también va a interesarse, han avanzado.
Finalmente, ha indicado que "no se puede transformar" el Casco Viejo de Huesca "en un gueto de acogida de inmigrantes ilegales de todo tipo" y han apostado por una rehabilitación integral de todos sus espacios.