ZARAGOZA 25 May. (EUROPA PRESS) -
El zaragocismo se ha despedido este domingo del vetusto estadio de la Romareda con un lleno hasta la bandera en otra tarde de tensión y sufrimiento en la que el Real Zaragoza ha certificado matemáticamente su permanencia otra temporada más en Segunda División, esta vez en la penúltima jornada, con un triunfo por 1-0 frente al Deportivo de la Coruña.
La afición se ha volcado con su equipo en el adiós al campo de fútbol en el que tantas tardes de gloria --y dolor-- se han vivido a lo largo de casi 68 años de historia.
Una marcha en la previa hasta el estadio que ha obligado a cortar por unos minutos en el tranvía y un gran tifo colectivo en el graderío coronado con el lema "La Romareda siempre será mi estadio", ha arropado al conjunto aragonés en una jornada decisiva en la que los tantos del Racing de Santander frente al Eldense, rival directo del Zaragoza por la salvación, se han cantado casi tan alto y tan fuerte como el autogol que ha dado el triunfo a los de Gabi Fernández.
Tras el breve acto de homenaje organizado por el club en el centro del campo, en el que, junto al emblema zaragocista Canario, el capitán Francho Serrano ha pedido perdón por la temporada brindada por el equipo y ha anunciado su renovación, los aficionados han invadido el verde para hacerse con un recuerdo del templo del zaragocismo.
Este mismo lunes darán comienzo las tareas de desmontaje de los elementos que serán reutilizados en el nuevo estadio portátil que acogerá al conjunto blanquillo desde esta próxima temporada.
Posteriormente comenzarán los trabajos de demolición completa del estadio, para así iniciar la segunda fase de construcción de la Nueva Romareda, después de que el verano pasado se comenzaran los trabajos de derribo por el gol sur.
En paralelo se construye un estadio modular provisional donde el equipo de fútbol tendrá que jugar dos temporadas, hasta 2027, cuando está previsto que se haya terminado la Nueva Romareda.
Mientras tanto, se levanta el estadio provisional, que se ubica en el parking Sur de la Expo, pero el Real Zaragoza tendrá que disputar sus primeros dos o tres partidos de la nueva temporada futbolística en el campo del equipo contrincante.
La Nueva Romareda costará 124 millones de euros, tendrá capacidad para más de 43.000 espectadores y estará terminada para junio de 2027. Además, albergará partidos del Mundial de Fútbol de 2030, ya que Zaragoza ha sido una de las ciudades españolas seleccionadas por la FIFA para ese evento deportivo.