OVIEDO 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Asturias impulsa la modernización, la eficiencia y la digitalización del sector pesquero con 32,7 millones procedentes del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa), cuya prioridad es el fomento de una actividad responsable y sostenible.
El Principado ha ejecutado ya el 38% de la partida total de los recursos comunitarios que estarán en vigor hasta 2027. Así, en las dos primeras anualidades ha invertido 12.567.244 euros.
El director general de Pesca Marítima, Francisco González, ha dado a conocer estos datos con motivo de la reunión del comité de seguimiento del Fempa, que se celebra en Gijón. Este encuentro permite abordar cuestiones relacionadas tanto con la ejecución de los fondos comunitarios, como con la participación de administraciones, organismos y entidades de gestión a nivel nacional y europeo.
El Fempa recoge las nuevas líneas políticas de la Unión Europea para el sector hasta el 2027. El organismo supranacional recoge cuatro prioridades para los próximos años: Fomentar la pesca sostenible y la recuperación y conservación de los recursos.
Impulsar las actividades sostenibles de acuicultura, así como la transformación y comercialización de productos procedentes de cultivo y pesca, contribuyendo a la seguridad alimentaria. Favorecer una economía azul sostenible en las zonas costeras, insulares e interiores e impulsar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas. Reforzar la gobernanza internacional de mares y océanos y facilitar que sean seguros y se mantengan protegidos, limpios y gestionados de manera sostenible.
Las personas que asisten al encuentro visitarán la empresa Aquacría La Figal S.L., perteneciente al grupo Sea Eight, un importante proyecto de acuicultura para el que recientemente se ha instalado una planta de cría de lenguado en El Musel.