La antigua sede de la Real Compañía Asturiana de Minas en Madrid se convertirá en un centro de exposiciones

Fachada de la antigua seede de la Real Compañía Asturiana de Minas
Fachada de la antigua seede de la Real Compañía Asturiana de Minas - FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA
Publicado: viernes, 19 mayo 2023 18:30

MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) -

La antigua sede de la Real Compañía Asturiana de Minas de Plaza España de Madrid, un espacio de más de 4.700 metros cuadrados catalogado como Bien de Interés Cultural, se convertirá en 2025 en un centro de exposiciones, actividades culturales y sociales de la mano de la Fundación Mutua Madrileña, que tendrá en él su sede.

El inmueble, propiedad de Mutua Madrileña, fue construido entre 1896 y 1898 para albergar las oficinas de esa sociedad y el depósito de materiales en sus plantas baja y sótano y está considerado una muestra de la arquitectura industrial del siglo XX.

Ubicado en el número 8 de Plaza de España, está previsto que las obras de rehabilitación del inmueble se inicien en los primeros meses de 2024 y culminen a mediados de 2025, una vez que el proyecto reciba todas las autorizaciones administrativas necesarias. La inversión ascenderá a 14 millones de euros y permitirá preservar el valor cultural del edificio y sus elementos singulares.

Una vez reformado, el centro contará con diversas salas y zonas de exposiciones, aulas de encuentro y formación, así como un auditorio, lo que permitirá a la Fundación Mutua Madrileña, nacida hace ahora 20 años, ampliar su actividad y desarrollar nuevas líneas de actuación.

En concreto, pondrá en marcha cada año una oferta expositiva variada en el ámbito del arte, las ciencias y las humanidades; ampliará las actividades culturales propias, adicionales a las que ya viene realizando en colaboración con los diferentes museos e instituciones con los que mantiene acuerdos y a los que presta apoyo; reunirá e incrementará las acciones de formación que ya viene desarrollando para colectivos vulnerables por razones económicas, sociales o de salud.

También desarrollará nuevas actividades educativas dirigidas al público infantil, juvenil y adulto relacionadas con la cultura, la divulgación del conocimiento y el bienestar físico y emocional, y ofrecerá actividades específicas de carácter social para los vecinos de la zona.

Todo ello con el objetivo de convertirlo en foco cultural y de encuentro en el marco de un nuevo eje cultural en el Madrid de los Austrias con la futura Galería de las Colecciones Reales, que se ubicará junto al Palacio Real, ha destacado Mutua Madrileña en un comunicado.

CONCURSO DE ARQUITECTURA

El consejo de administración del grupo asegurador decidió en 2021 destinar el edificio a este fin cultural y social para impulsar y ampliar la actividad social que, en este sentido, viene realizando desde hace 20 años la Fundación Mutua Madrileña y contribuir, al mismo tiempo, a enriquecer la oferta cultural de Madrid a vecinos y visitantes.

Para ello, ese mismo año convocó un concurso en el que participaron una docena de estudios de arquitectura y del que resultó ganadora la propuesta de EM&A, estudio fundado y liderado por Fernando Espinosa de los Monteros hace 40 años.

Este proyecto realza, refuerza y consolida la conservación del edificio proyectado en 1896 por el arquitecto Manuel Martínez Ángel, que era también el director de la Real Compañía Asturiana de Minas, y que está formado por dos piezas edificatorias unidas por un espacio central.

Por otro lado, la actuación de Mutua Madrileña permitirá también mejorar la estética del entorno y continuar revitalizándolo y dotar al inmueble de los principales criterios de sostenibilidad. Así, contará con los elementos necesarios para disponer "de la máxima eficiencia medioambiental, con sistemas de fuentes de energía renovables como geotermia y aerotermia, así como cero emisiones de CO2 y total accesibilidad".

Leer más acerca de: