Aprobada la municipalización del centro ecuestre de 'El Asturcón' en el último pleno ordinario de la legislatura

La concejala de Políticas Sociales y Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, María Concepción Méndez
La concejala de Políticas Sociales y Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, María Concepción Méndez - CAPTURA DEL CANAL DE YOUTUBE DE LA
Publicado: martes, 4 abril 2023 16:54

OVIEDO, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El último pleno ordinario del Ayuntamiento de Oviedo en esta legislatura ha acordado este martes la aprobación definitiva de la municipalización del servicio ecuestre 'El Asturcón', con los votos favorables de PP, Ciudadanos, Vox y el concejal no adscrito. El PSOE y Somos han votado en contra, criticando que no es útil socialmente ni viable como servicio público.

La concejala de Políticas Sociales y Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, María Concepción Méndez, fue la encargada de explicar la iniciativa, defendiendo el "interés municipal" de la recuperación del servicio ecuestre "con gestión indirecta mediante concesión" que, consideran desde el Gobierno local de PP y Cs, "generará beneficios tanto directos como indirectos".

Desde Vox, Cristina Coto ha apoyado la propuesta por su "interés general" y ve "adecuada" la gestión indirecta del servicio, aunque ha reprochado la "lentitud" del Ejecutivo municipal para su aprobación "en el ultimo pleno ordinario" por lo que ha evidenciado cierto "escepticismo". Para Coto se trata de una "buena propuesta" y espera "el mayor de los éxitos para esta infraestructura".

El concejal no adscrito Hugo Huerta ha dado su respaldo a la iniciativa, resaltando que los costes de mantenimiento son similares a lo que se supondrá la reapertura del centro, a la vez que puso en valor la "riqueza" que podrá aportar la actividad al municipio.

Por su parte, la portavoz de Somos, Ana Taboada ha resaltado que el equipamiento fue en su día un "absoluto desastre" y "se tuvo que cerrar porque era absolutamente deficitario". Por ello, califica de "infamia" la operación de municipalización "como servicio público de la actividad ecuestre".

La concejala ha reprochado que el Gobierno local de PP y Ciudadanos no destine recursos a bomberos o servicios socicales pero esté dispuesto a gastar "610.000 euros al año en actividad equina", a la vez que ha alertado de que queda un mes para acabar el mandato y esta decisión "condiciona a corporaciones futuras". Con todo, prevé que esta iniciativa terminará en los tribunales.

Además, el portavoz socialista y exalcalde, Wenceslao López, ha remarcado que "no es un servicio público viable" ni es "útil socialmente", por lo que considera "intolerable" esta iniciativa a la que su formación presentó alegaciones.

El concejal del PSOE ha argumentado la necesidad de "redefinir sus fines" y buscar una opción de futuro "sostenible" para unas instalaciones existentes. "Debería tratarse de corregir un mal producido para reorientarlo", ha dicho.

Leer más acerca de: