Asturias ha recibido este año 1.593 millones del sistema de financiación

Archivo - La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, en una imagen de archivo
Archivo - La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, en una imagen de archivo - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 29 junio 2023 18:46

MADRID/OVIEDO, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Principado de Asturias ha recibido en lo que va de 2023 un total de 1.593 millones de los 61.678 millones de euros que el Ministerio de Hacienda ha repartido entre las regiones en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación.

La comunidad que más dinero ha recibido es Cataluña, con 11.628 millones, lo que supone casi el 18 por ciento del total. En segundo lugar se coloca a poca distancia Andalucía, que durante los seis primeros meses de este año ha recibido 11.511 millones de euros, un 18,66 por ciento del total. Detrás está Madrid, con 8.616 millones de euros, lo que supone un 13,96 por ciento, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Tras Cataluña, Andalucía y Madrid se sitúan la Comunidad Valenciana (5.781 millones); Galicia (4.352 millones); Castilla y León (3.780 millones); Castilla-La Mancha (2.933 millones); Canarias (2.767 millones); Aragón (2.120 millones); Murcia (1.891 millones); Extremadura (1.787 millones); Asturias (1.593 millones); Baleares (1.233 millones); Cantabria (1.070 millones) y La Rioja (578 millones); así como las ciudades autónomas de Ceuta (22 millones) y Melilla (17 millones).

El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades autónomas: uno al principio del mes y otro al final. En concreto, en junio los entes territoriales han ingresado 10.273 millones de euros.

El sistema de financiación autonómica opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima que ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado adelanta.

Leer más acerca de: