OVIEDO 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
Representantes de las organizaciones que integran la Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias han presentado este jueves la campaña 'X Solidaria' en la Junta General, en un acto en el que han estado acompañados por el presidente, Juan Cofiño, y diputados y diputadas de los grupos parlamentarios. La vicepresidenta del CERMI, Mónica Oviedo, basándose en los datos facilitados por la Plataforma de ONG de Acción Social, destacó que en Asturias, en la declaración de la renta de 2024, "se ha recaudado 10.939.000 euros, un aumento de más de 183.000 euros respecto al año anterior".
"Nos dirigimos al 49,07% de asturianos y asturianas que o bien no marcan ninguna casilla o solo marcan la de la Iglesia católica", indicó.
La vicepresidenta primera de CERMI ha aclarado que "todo el dinero que se recauda a través de la X Solidaria, el Estado lo reparte entre las ONG de acción social". "En Asturias", ha detallado, "se convoca una subvención de concurrencia competitiva del IRPF para las ONG del Principado. Luego tenemos que ejecutar esos proyectos y justificarlos, por lo que la transparencia es total".
Además del presidente del Parlamento asturiano, en el acto han intervenido la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco; el presidente de la Mesa del Tercer Sector, Víctor García, y Mónica Oviedo, vicepresidenta primera del CERMI. Además, Adrián Vega Fernández, de la Asociación Síndrome de Down de Asturias, e Isabel González Cubillas, de Mar de Niebla, han dado testimonio de sus experiencias personales.
Cofiño ha recordado que se trata de "un acto necesario". "Los que marcamos la casilla 106, la casilla de actividades de interés social en la declaración de la renta, vemos que los datos indican que va mejorando cada año porque estas campañas son exitosas, pero no mejoran todo lo que quisiéramos porque aproximadamente el 50% de los contribuyentes todavía no marcan la X Solidaria", dijo.
En este sentido, aseguró que "existe una confusión porque mucha gente cree que la X Solidaria es incompatible con marcar la X a la Iglesia católica y no es cierto. Son perfectamente compatibles y suman".
Marta del Arco, por su parte, resaltó "la necesidad de marcar la X Solidaria, un sencillo gesto que no supone ninguna merma para nuestro bolsillo pero que tiene un impacto enorme porque permite a las entidades del Tercer Sector trabajar cada día para mejorar la calidad de vida de millones de personas".
'Haz que pase', es el eslogan elegido este año para la campaña de la X Solidaria, según ha explicado Víctor García, quien ha "agradecido a los 286.883 asturianos y asturianas que marcan la X Solidaria", sin olvidar "hacer un llamamiento y animar a los 276.493 contribuyentes asturianos que todavía no tienen este gesto solidario".