CCOO dice que la Viceconsejería deja de lado la especialización del personal de Justicia en la violencia sobre la mujer

Archivo - Palacio de Justicia de Gijón
Archivo - Palacio de Justicia de Gijón - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 22 mayo 2025 13:27

OVIEDO 22 May. (EUROPA PRESS) -

CCOO ha denunciado este jueves que en plena reforma organizativa de la Administración de Justicia, "vendida públicamente como la reforma del siglo XXI", la Administración del Principado de Asturias deja fuera de la misma la "tan necesitada y obligatoria especialización del personal al servicio de la Administración de Justicia en materia de violencia sobre las mujeres y otros delitos sexuales de los que van a ser conocedores los Tribunales de Instancia que sustituirán a los actuales Juzgados con funciones de violencia sobre las mujeres de todo el estado".

Por ello el sindicato exige a la Viceconsejería de Justicia una "clara apuesta por esta especialización" que, a su juicio, solo puede venir determinada en una diferenciación de puestos exclusivos de violencia sobre la mujer en las relaciones de puestos de trabajo que se están negociando en estos momentos de cara a esa implantación de los Tribunales de Instancia.

Incide el sindicato en que en aquellos partidos judiciales cuya nueva organización de Tribunales de Instancia se va a implantar el próximo 1 de julio y que se corresponden con juzgados de primera instancia e instrucción --13 partidos judiciales en la comunidad asturiana, siendo un claro ejemplo de lo señalado el partido judicial de Siero--, las funciones de violencia sobre la mujer que actualmente son asumidas por un único juzgado dentro del partido judicial, quedarán diluidas en un amplio y único Servicio Común de Tramitación en el que la especialización sobre este asunto dejará de tener significado alguno para convertirse en un asunto más junto al resto de pleitos civiles y penales.

"Si la Viceconsejería de Justicia no rectifica y sigue sin atender las reclamaciones de CCOO, todo el personal destinado en estos servicios comunes podrá llevar a cabo, sin distinción ni especialización, los asuntos judiciales relacionados con la violencia sobre las mujeres y agresiones sexuales, sin ni siquiera recibir la formación especializada en perspectiva y violencia de género que exige el Pacto de Estado y las sucesivas medidas que en esta materia se han ido aprobando en el Parlamento lo que, en definitiva, empeorará la atención a las víctimas en la Administración de Justicia", advierte la organización sindical.

Contador