Educación plantea una solución "intermedia" para junio y septiembre y mejoras en la evaluación docente

El director general de Personal,César González, y la consejera de Educación, Lydia Espina.
El director general de Personal,César González, y la consejera de Educación, Lydia Espina. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 15:00

OVIEDO 26 May. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Educación ha trasladado este lunes a las organizaciones sindicales del sector educativo una batería de propuestas en el marco de las reuniones bilaterales mantenidas con los representantes en las que incluyen la asunción directa de la gestión económica de los centros, una reforma del sistema de evaluación docente y una solución "intermedia" ante la supresión de la jornada reducida en junio y septiembre.

Respecto a la jornada reducida en junio y septiembre, uno de los principales motivos de protesta, Educación ha propuesto una solución "intermedia" que permita a los consejos escolares decidir si los alumnos permanecen en el aula o realizan actividades al aire libre consideradas lectivas. "Así los docentes también podrían liberar horas para otras tareas", indicó la consejera de Educación, Lydia Espina.

Las reuniones iniciadas esta mañana se enmarcarn en un proceso que busca "recoger las propuestas de cada una de ellas" y sentar las bases de una futura mesa de negociación que permita "ordenar y materializar mejoras en el sistema". La consejera de Educación, Lydia Espina, ha destacado el "diálogo constructivo" mantenido, subrayando que "siempre han estado abiertos los cauces de diálogo" por parte de la administración autonómica.

"Queremos recoger las distintas peticiones, algunas compartidas y otras divergentes, para poder convocar una mesa de diálogo que permita avanzar y mejorar el sistema educativo", explicó, reiterando el "máximo respeto" a las movilizaciones convocadas por los sindicatos y a los docentes que secunden la huelga.

Por su parte, el director general de Personal, César González, confirmó que una de las propuestas es la asunción directa, por parte de la Consejería, de la gestión económica de los centros, una demanda compartida por la mayoría sindical.

Entre los puntos que se quieren abordar en la futura mesa de negociación figuran también las mejoras en el plan de evaluación docente. En este sentido, apuntó la posibilidad de establecer complementos para quienes no han accedido a dicha evaluación en los primeros seis años de ejercicio, así como la incorporación a los tramos evaluables de las bajas de larga duración por enfermedad, actualmente excluidas.

Contador