La Fundación EDP destina 800.000 euros a 23 proyectos solidarios

Presentación EDP Solidaria
Presentación EDP Solidaria - GOBIERNO DE ASTURIAS
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 13:33

OVIEDO, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Fundación EDP destina 800.000 euros a 23 proyectos solidarios que se desarrollarán en el marco del programa 'EDP Solidaria' y beneficiarán a 90.000 personas en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Extremadura, Baleares y Canarias.

Las iniciativas se enmarcan en las tres áreas de intervención del programa promovido por la Fundación EDP: eficiencia energética y acceso equitativo a la energía, desarrollo rural y atención a personas mayores.

Con este programa, las entidades podrán desarrollar y aumentar la proyección de sus iniciativas, que tendrán un impacto positivo en 90.000 personas. Además de disponer de sus propios recursos, contarán con la colaboración y supervisión de voluntarios de EDP, según señalan desde la entidad en nota de prensa.

La Fundación de la compañía energética ha reorientado el programa para dar respuesta a las consecuencias de la crisis generada por la pandemia. Así, ha aumentado la aportación un 33% (200.000 euros) respecto a ediciones anteriores, lo que ha permitido seleccionar un mayor número de proyectos. El objetivo es contribuir e impulsar el desarrollo de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

Los 23 proyectos seleccionados han sido presentados en un evento virtual, que ha tenido lugar en Oviedo, en la sede corporativa de la compañía energética. Han participado la consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno del Principado de Asturias, Melania Álvarez, el presidente de EDP España y de la Fundación EDP, Manuel Menéndez, y la directora de la Fundación EDP, Vanda Martins. También han participado representantes de tres entidades que han participado en el programa: Charo Romero, de la Fundación ECODES; Alicia Suso, de Cáritas Bizkaia; y Gloria González, de Economistas Sin Fronteras.

En el caso de Asturias se han seleccionado los proyectos de la Fundación Hogar de San José sobre inserción laboral para jóvenes ex-tutelados en la época post-COVID; de la Fundación Acción Contra el Hambre: ASTURIAS SOTENIBLE para la puesta en marcha de empleos y emprendimiento en el marco de la economía circular; Secot: Mayores digitalizados postpandemia, que se desarrollará también en Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Cataluña; de la Asociación Canvida Detección sobre la Unidad Canina para la Detección de la Covid; y de la Asociación Juan Bautista Montagne: XUNTOS CONECTAMOS.

Igualmente, habrá proyectos de ACCEM Asturias-GENR@RED: Proyecto de formación para la reducción de la brecha digital y de fomento de las relaciones intergeneracionales; y de la Asociación Síndrome de Down de Asturias: Apoyo en Entornos Rurales.

Leer más acerca de: