'Gijón Verano' oferta 12.000 plazas en más de 80 disciplinas y más de 60 propuestas culturales

Presentación 'Gijón Verano'
Presentación 'Gijón Verano' - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 13 mayo 2025 17:27

GIJÓN 13 May. (EUROPA PRESS) -

El concejal de Atención a la Ciudadanía y Distritos de Gijón, Abel Junquera, ha destacado este martes que el programa 'Gijón Verano' ofertará esta edición 12.000 plazas en más de 80 disciplinas y más de 60 propuestas culturales.

Este programa, que lleva por título 'Este verano muévete con nosotros', incluye desde propuestas gratuitas para niños y mayores hasta cursos y campamentos para pequeños e incluso un cupo de plazas inclusivas, para personas con diversidad funcional. A mayores, el programa 11x12 suma un colegio más para sus actividades, el C.P. Antonio Machado.

La Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS), además, ha aumentado las plazas del campamento urbano para infancia y juventud con discapacidad, "porque no queremos que nadie se quede atrás", ha resaltado Junquera, que ha estado acompañado en la presentación, en el Salón de Recepciones, de diversos ediles y responsables de 'Gijón Verano'.

Asimismo, ha llamado la atención sobre la diversidad de la oferta, desde rap improvisado a música antigua, deportes náuticos, rutas en el Monte Deva o talleres en el Jardín Botánico Atlántico.

También ha señalado que habrá precios reducidos para quien más lo necesita y ha apuntado que el próximo día 19 se inicia el calendario de inscripciones, que será escalonado.

La vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, por su parte, ha indicado que los campamentos del 11x12, que facilitan la conciliación laboral y familiar, dispondrán de con once semanas de actividad en 16 colegios.

Como novedad, ha avanzado que se va a duplicar la oferta en cinco colegios durante las siete primeras semanas y se van a alcanzar un total de 70 campamentos y 1.050 plazas adicionales. De esta forma, se sumarán 6.330 plazas para este verano dentro de los campamentos urbanos del 11x12.

En su caso, el concejal de Deportes y responsable del Patronato Deportivo Municipal, Jorge Pañeda, ha resaltado que ofertarán un total de 6.000 plazas en más de medio centenar de cursos. Entre las novedades, ha citado: ajedrez, tenis mesa, pickleball, yincanas y una actividad de alta intensidad deportiva, Tabata.

Asimismo, ha avanzado que se recupera la caminata a Covadonga, que se hace en cuatro etapas. A esto ha agregado los campus dirigidos a personas con diversidad funcional y también actividades gratis en Poniente.

Por su lado, el concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás, ha mencionado los talleres bibliosaludables, como el club de juegos, juegos de mesa y estrategia, lettering, Club Otaku y Cuéntamelo en voz alta, que es lectura dramatizada, dirigidos a público infantil y juvenil entre los 6 y 14 años.

También se realizará el campamento urbano para infancia y juventud con discapacidad y grandes necesidades de apoyo, que ya el pasado verano pasó a tener cuatro ediciones en lugar de tres, con un total de 60 plazas. El campamento se extiende desde el inicio del mes de julio hasta la penúltima semana de agosto, facilitando la conciliación familiar durante dos semanas más.

En este caso, se harán juegos al aire libre, talleres con juegos, deporte adaptado, talleres de cocina, musicoterapia y excursiones a espacios naturales y culturales de la ciudad, entre otras actividades. El programa incluye el servicio de comedor.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, ha apuntado que en el Centro de Interpretación de la Naturaleza se desarrollará el programa de vacaciones en el Monte Deva, para niños de entre 6 y 12 años.

Los participantes realizarán talleres lúdicos, actividades creativas, deportivas y senderismo, además de visitas a otros equipamientos como el Botánico Atlántico de Gijón y dos excursiones a otros espacios naturales de la región. Este programa contará con la participación de unos 200 niños.

En cuanto a las actividades de la Fundación Municipal de Cultura, la edil del área, Montserrat López Moro, ha indicado que ofertarán un total de 1.309 plazas, repartidas en 66 actividades organizadas por distintos departamentos, que engloban desde danza a teatro, ciencia, grabado en las colonias del Museo del Pueblo de Asturias o talleres en los museos municipales, así como una nueva actividad de rap improvisado y talleres de edición de libro ilustrado, de creación de juegos de mesa y sobre drones.

Por parte del taller de músicos, la novedad viene de la participación de un músico psicólogo que trabajará con los niños y niñas estrategias psicológicas.

Además, el Festival de Música Antigua a través del Peque Festival Antiguo y los talleres de iniciación a la música antigua, contarán con actividades. Habrá, asimismo, talleres de improvisación musical.

Por su parte, la oferta de verano de la Universidad Popular se compone de 17 cursos, 140 horas formativas y 286 plazas. Ha destacado la edil una oferta variada en cuanto a temática con fotografía, pintura, cocina, psicología, arte y el desarrollo de varios cursos al aire libre, incluidos itinerarios para conocer el patrimonio gijonés.

Por primera vez, además, se incluyen cursos de salud y psicología en la oferta de verano, dada la gran demanda que tienen, según la edil.

En el programa 'Gijón Verano' se recogen, además, actividades de la EMA, del Botánico y del Acuario, que se completan con una actividad, Océano Total, para toda familia, que incluye un bautismo de buceo.