"¡Se acabó!", clama la manifestación en Pola de Siero contra las violencias machistas

Cabecera de la manifestación del 25N organizada en Pola de Siero
Cabecera de la manifestación del 25N organizada en Pola de Siero - ASTURIES FEMINISTA 8M
Actualizado: sábado, 25 noviembre 2023 19:26

OVIEDO/MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

La manifestación unitaria organizada este sábado, día 25 de noviembre, en Pola de Siero con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres ha clamado contra las violencias machistas con el lema '¡Se acabó!, reivindicando la fuerza individual y colectiva del movimiento feminista.

Con salida a las 12.00 horas del Mercado Nacional de Ganados y recorrido por la capital del concejo de Siero, la manifestación ha servido también para señalar "el silencio cómplice, aquel que utilizan las instituciones, organizaciones y la ciudadanía en general ante el terrorismo machista".

"Justicia real mediante medidas que potencien mecanismos de acompañamiento, empoderamiento y reparación a las víctimas, mejorando así la vida de todas las mujeres", ha sido de las exigencias reflejadas en el manifiesto de la jornada.

Además, se ha querido poner el foco en el deporte. "Un espacio de socialización clave para romper estereotipos y acabar con la desigualdad que sigue afectándonos. Abrazando a las compañeras de todos los deportes queremos acabar con las dificultades que siguen generando brecha y desigualdad", se apunta en el escrito.

Se incide en que la violencia machista "es la violación más generalizada de los derechos humanos que se ejerce contra las mujeres", recordando que este año está siendo "uno de los peores por el número de mujeres asesinadas".

También se denuncia "el trato machista y racista que sufren en su día a día las mujeres refugiadas, racializadas y migrantes"; y se reclama acabar con las múltiples discriminaciones que viven las mujeres con diversidad funcional; al tiempo que se condenan las diversas formas de explotación sexual y las múltiples violencias y agresiones sexuales que vivimos muchas mujeres, chicas y niñas en el mundo, y la gestación subrogada "como una forma grave de violación de nuestros derechos humanos y reproductivos".

Igualmente, se hace un alegato del consentimiento como "pilar de la formación de las nuevas generaciones"; y se reclama el fin de la "violencia laboral, económica y patrimonial".

"Se acabó tolerar tantas violencias en nuestras casas, trabajos, escuelas, relaciones y espacios de diversión. No vamos a dar ni un paso atrás hasta que todas tengamos los mismos derechos. Compañeras, hermanas, ahora sí ¡Se acabó!", concluye el manifiesto.

Como la marcha de Siero, en todo el país se han convocado más de 40 movilizaciones, entre ellas dos en Madrid. La primera, convocada esta mañana por el Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres y el Consejo de las Mujeres de Madrid, con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Por la tarde, bajo el lema 'Se acabó: Nuestra lucha es global', la Comisión 8M organiza otra manifestación "para acabar con las violencias machistas en todas sus formas" con la asistencia de la exministra de Igualdad, Irene Montero.

Leer más acerca de: