OVIEDO, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -
El municipio de Aller ha cerrado la temporada estival con 1.033 personas que participaron en las rutas, visitas y talleres que se desarrollaron a lo largo del verano en diferentes lugares de interés turístico del municipio.
Esta cifra supone el 46 % de los inscritos, ya que en total fueron 2.243 las personas que formalizaron reserva para participar en las actividades, que colgaron el cartel de lleno en todas las salidas.
Una de las novedades del programa fue la Semana de las Perseidas, que tuvo lugar del 10 al 14 de agosto, con salidas que se llevaron a cabo en Coto Bello y que combinaban una ruta nocturna por la montaña con un taller de astronomía en el que se explicaban aspectos relacionados con este fenómeno astronómico.
También se estrenaban en la programación las rutas etnográficas 'Baxo l'horru', que tuvieron lugar en Pelúgano y en Casomera, localidades que cuentan con una gran concentración de hórreos. Durante estos itinerarios guiados se mostró la importancia de esta construcción, la más representativa de la arquitectura asturiana, y se explicaron con detalle las características de los ejemplares más interesantes de las localidades que acogieron estas rutas.
Además, la Estación Invernal Fuentes de Invierno se volvió a convertir en epicentro de las actividades más montañeras del programa estival, así, en sus instalaciones se desarrollaron rutas vinculadas al disfrute de la naturaleza, tales como yincanas de orientación en la montaña, rutas de senderismo nocturnas y talleres de iniciación a la botánica.
Por su parte, en las visitas guiadas al Pozo San Fernando, a la Cascada de Xurbeo y a las iglesias románicas de San Vicente de Serrapio y de San Juan de Rumiera participaron más de un centenar de personas, de las cuales el 75 % procedían de otras comunidades autónomas del ámbito nacional, mientras que el 25 % de los participantes eran asturianos.