El número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de la ciudad creció un 17,2 por ciento en noviembre

 Ángela Pumariega (PP), primera teniente de Alcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación.
Ángela Pumariega (PP), primera teniente de Alcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 22 diciembre 2023 18:33

"Los datos demuestran que es posible desestacionalizar el turismo", destaca Pumariega

GIJÓN, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

La cifra de viajeros alojados el pasado noviembre en Gijón creció un +17,2 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según una nota de prensa de Visita Gijón.

En este sentido, han sido 3.596 viajeros más, el mayor incremento registrado entre las principales ciudades de la España Verde, según el Ayuntamiento. En cuanto al número de pernoctaciones, la cifra asciende a 51.470 plazas ocupadas, lo que supone un +7,8 por ciento respecto a noviembre de 2022.

"Hay que apostar por el turismo como uno de los motores económicos de la ciudad, dado que se ha superado ya por completo cualquier efecto negativo derivado del retroceso de la pandemia, y es posible desestacionalizar el turismo para que el crecimiento económico no venga acompañado de saturación", ha destacado la vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo Turismo e Innovación, Ángela Pumariega.

"Gijón tiene capacidad y atractivos de sobra para convertirse en un destino apreciado en cualquier época del año", ha agregado la edil, quien ha incidido en que para el turista, hay muchos más aspectos para elegir la ciudad, al margen de la temporada alta estival.

Es por ello, que ha señalado que desde el Ayuntamiento se hace una apuesta por el turismo de congresos y negocios y también por el internacional, "como fórmulas para proseguir en la desestacionalización y en el aumento de la calidad del turismo que recibimos", ha apuntado Pumariega.

Esta, por otra parte, ha visto una oportunidad en la reciente apertura de la Variante de Pajares, que se ha dejado notar, según ella, en la llegada de viajeros de Madrid --casi un 20 % -- o Castilla y León (más del 9 %).

"Eso nos lleva a plantearnos la posibilidad de incidir en campañas de promoción en esos territorios vinculadas a la alta velocidad", ha indicado.

Por otro lado, la facturación del sector hotelero (en concepto de alojamiento) ha registrado un incremento de un +15,1 por ciento, respecto al año pasado y alcanza los 2,0 millones de euros.

En lo que se refiere al acumulado de viajeros alojados en establecimientos hoteleros entre enero y noviembre, la cifra asciende a 371.114 personas, es decir, un +24 por ciento respecto al año pasado. En el caso de pernoctaciones, la cifra alcanza las 869.515 plazas ocupadas (152.552 más que el año pasado) y la estancia media es de 2,3 noches.

Si a la cifra de pernoctaciones hoteleras (869.515) se suman las registradas en alojamientos extrahoteleros (159.615) y en viviendas vacacionales y de uso turístico (251.769), se obtiene un total de 1.280.242 pernoctaciones. Se supera en más de 183.546 pernoctaciones la cifra registrada en 2019 (máximo histórico hasta la fecha) debido al incremento registrado especialmente en relación con la contratación de VV y VUT.

Conviene destacar, por otra parte, la excelente evolución de algunos mercados geográficos respecto al número de viajeros llegados en 2022 con incrementos del +35,6% en el mercado madrileño, del 34,0% en el valenciano o del 40,3% en el catalán; la llegada de turistas extranjeros ha crecido un +28,0% respecto al año pasado.

En relación con la tasa de ocupación, la media de los primeros once meses del año es del 52,1% y crece un +6,3% respecto al mismo periodo del año pasado. Durante los fines de semana aumenta hasta el 62,0% y por semana se sitúa en el 48,3%.

La cifra de facturación del sector hotelero en concepto de alojamiento asciende a 38,0 millones de euros en los once primeros meses del año por lo que crece un +25,0% respecto al año pasado y es un +19,1% mayor que la registrada en 2019, situándose como la más alta de la serie histórica.

Leer más acerca de: