OVIEDO 23 May. (EUROPA PRESS) -
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Asturias en abril crecieron un 9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior ,tras sumar un total de 293.187 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del quinto mejor dato de pernoctaciones en un mes de abril en la región de la serie histórica.
En los hoteles de la región se alojaron un 9,62% más de turistas en abril que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 159.008 viajeros. Por nacionalidad, 125.104 eran residentes en España, el 78,68%, mientras que 33.904 (21,32%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 9,4% y los extranjeros aumentaron un 10,5%.
Del total de pernoctaciones en Asturias, 234.664 las realizaron residentes en España (un 80,04%), mientras que 58.523 (19,96%) fueron residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 73,29 euros, lo que representa una subida del 19,8% interanual. En general, los precios subieron un 15,66% respecto al año anterior en Asturias.
En total, en Asturias se alcanzó en abril una ocupación del 40,25% y el sector hotelero empleó a 2.870 personas (un incremento del 0,7% interanual).
Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 71,86%, seguida de Canarias (71,36%) y Madrid (65,04%), mientras que en el lado contrario se situaron Galicia, (40,22%), Asturias (40,25%) y Castilla - La Mancha (40,39%).
Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Canarias fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (19,7%) en abril junto a Andalucía (17,21%) y Cataluña (17,17%).