El pleno pide al Principado que lleve a la cámara las autorizaciones de endeudamiento

El presidente del Principado, Javier Fernández
ARMANDO ALVAREZ
Actualizado: viernes, 12 febrero 2016 13:53

En situación de prórroga

OVIEDO, 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

El pleno de la Junta General del Principado de Asturias ha aprobado este viernes una moción de Foro que insta al Gobierno regional, de signo socialista, a someter a la autorización del parlamento asturiano las autorizaciones de endeudamiento que se formalicen en 2016, año de prórroga presupuestaria. La iniciativa ha contado con el apoyo de PP, Podemos, Ciudadanos y Foro. PSOE e IU han votado en contra, pero sus 19 votos han sido insuficientes para frenar la aprobación.

El diputado de Foro Pedro Leal ha sido el defensor de la iniciativa y ha insistido en que hasta la Sindicatura de Cuentas ha establecido en un reciente informe que, de acuerdo a la legislación vigente, es preceptivo que el Gobierno tenga la autorización de la Junta General si quiere endeudarse en situación de prórroga presupuestaria.

Leal ha dicho que parece que el Gobierno del PSOE ha pretendido convertir el decreto de prórroga en un "cheque en blanco" para endeudarse y ha dicho que teme que sea para seguir fomentando sus "redes clientelares".

Desde el PP, Emma Ramos, ha lamentado que los socialistas "no atiendan a razones", mientras que Enrique López, de Podemos, se ha referido a la "soledad" del Gobierno en este asunto y en todo lo relativo a los presupuestos. De hecho, la iniciativa aprobad también solicita al Gobierno asturiano que presente un nuevo proyecto de ley de presupuestos para el año 2016.

Por parte del PSOE, Margarita Vega, ha defendido que la autorización para endeudarse sí es prorrogable, y que es absolutamente legal. De hecho, ha dicho que ese dinero va a servir para que el Principado atienda a necesidades fundamentales y urgentes. Ha acusado a los grupos de la oposición de "bloquear" la acción de gobierno.

Por otro lado, en la sesión plenaria de este viernes ha sido rechazada una moción de Ciudadanos que pedía reconsiderar la decisión de la Consejería de Educación y Cultura de convocar 421 plazas docentes de Secundaria y Formación Profesional y elaborar un plan específico de reducción de la interinidad.

Leer más acerca de: