OVIEDO 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
La diputada del PP en la Junta General Pilar Fernández Pardo ha alertado este lunes de la "responsabilidad" de la Consejería de Salud en la paralización de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes tras "12 años de incapacidad".
En rueda de prensa en sede parlamentaria, Fernández Pardo ha incidido en la "culpa in vigilando" de la administración autonómica tras años de "inacción" pese a las advertencias de la Sindicatura de Cuentas.
La diputada del PP ha señalado que el órgano de control externo apuntaba en febrero de 2024 incidencias de importancia y deficiencias graves en las obras, como que el precio fuese el único criterio para la adjudicación de la obra, defectos en el control o la supervisión de la Consejería en la fase de ejecución de las obras, para constatar que se cumplía con todo lo requerido, falta también de control en la subcontratación, que abarcó el 50 por ciento de los trabajos, al no verificarse el cumplimiento de la legalidad así como retrasos en la marcha de las obras.
"Desde junio de 2024 la Consejería conocía que se incumplían los límites de esfuerzo permitidos a los trabajadores de la obra, y no hizo nada a pesar de estar obligada por la ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los socialistas se erigen en defensores de los trabajadores, pero los abandonan su suerte", ha añadido.
Remarca también que Cabueñes, como infraestructura sanitaria, ya estaba obsoleta en 2013 y 12 años después es "un esqueleto arquitectónico" que ha supuesto pérdidas dinero público por una gestión "negligente" del Gobierno del socialista Adrián Barbón. Asimismo, incide en la incertidumbre que genera la vía judicial con la UTE, mientras "miles de usuarios y cientos de profesionales" sufren las consecuencias.
Con todo, Fernández Pardo sostiene que la situación se debe a "la incapacidad y negligencia" del departamento de Concepción Saavedra, y critica que siga "sin que haya fecha de reactivación de las obras".
sobre la ampliación del Hospital de Cabueñes. Junta General.
cabueñes, ha pasado mes y medio desde anuncio cese contrato. Analizados documentos rp, extenso expediente. 10 de marzo, pp la administración del principado tiene una responsabilidad directa en el fiasco de paralización de las obras de cabueñes.
Un año analizando lo que decía sindicatura pero desde 2013 se viene hablando de necesidad de ampliación y en 2015 se concreta propuesta en un plan de ampliación y mejora. En 2017 se da la redacción de proyecto por 700.000 euros, en 2019 llevó psoe obras en programa electoral y en 2023 vuelve a llevarlo en el programa. En un mitin cabueñes, arcelo y vial, demuestran compromiso del psoe con Gijón.
12 años de incapacidad.
Sindicatura hace algo más de un año ya ponía en evidencia deficiencias que debían ser subsanadas por la consejería de salud. Adjudicación criterio prioritario el menor precio, defectos de control y supervisión, falta de control en subcontratación de un 50%. no se verificaba el cumplimiento de legalidad en la subcontratación y se apuntaba ya retrasos en las obras. Informe de resolución, rapidez en firmar por la consejera no hubo. Junio servicio de obras, siete meses después, porqué tanta demora.
Expediente de penalidad, firma 11 meses después de su elaboración. Mucha diligencia no ha tenido
Responsabilidades invigilando y dejación de funciones, conducta negligente.
Incumplimiento limites de esfuerzo, el más grave, incumplimiento ley de riesgos laborales.
La consejería de salud ha actuado de manera negligente.
UTE alega. Errores en la redacción del proyecto con el que tenían que realizar las obras. Proyecto erróneo. 51 y 53 parcelas de particulares todavía, imposible realización completa del edificio. Galería preexistente que impedía realizar otra del proyecto. Más de dos años sin corregirlo, y demanda de elementos y mejoras fuera de proyecto inicial. Causa de resolución del contrato.
Ratificar lo dicho, responsable la administración, la consejería. La obra estrella del gobierno barbón, estrellado.
Seis puntos:
hospital de gijón obsoleto en 2013, 12 años más obsoleto infraestructuras esqueleto arquitecnómico sin fecha de realizacion perdidas dinero público admin negligente via judicial abierta con acusación de ute que puede alargarse en el tiempo miles de usuarios y cientos de profesionales sufriendo las consecuencias
deseo en marcha cuanto antes y se inaugure cuanto antes. Tragsa, empresa pública para agilizar proceso. Mala suerte proyectos, casa de la música candás. No especialidad en temas sanitarios para realizar obra de esta envergadura.