OVIEDO 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo autonómico abordará con los agentes sociales la implementación de medidas complementarias a las de la Comisión Europea y el Gobierno de España para apoyar "directamente" a la industria exportadora asturiana que se pueda ver afectada por los aranceles de EEUU.
Al término de la reunión de la Comisión Delegada del Consejo de Gobierno para la Reestructuración y Asuntos Económicos que se ha celebrado en la sede de la vicepresidencia autonómica, Peláez ha explicado que, si finalmente se observan unas necesidades "concretas" en Asturias, el objetivo del Principado será atenderlas "en el corto plazo" y trabajar en la "necesaria diversificación" y la apertura a nuevos mercados.
En Asturias en 2024 se exportaron 234 millones de euros por parte de 438 empresas. 98 de ellas lo hacen de manera estable, según el consejero. En total, en Asturias hay en torno a 200 empresas que exportan menos de 5.000 euros a los Estados Unidos a través del pequeño comercio online, y luego hay unas 70 empresas que exportan más de 500.000 euros a EEUU, que son empresas más grandes. A ellas se suman las pequeñas y medianas empresas que realizan esas exportaciones a los Estados Unidos.
"Nosotros vamos a ser proactivos para ver cuáles son las necesidades concretas que tienen, para garantizar en todo caso la actividad económica y el mantenimiento del empleo", ha dicho.