El Principado y el Ayuntamiento de Piloña renuevan el convenio para la gestión del centro asesor de la mujer

La presidenta en funciones, Gimena Llamedo y el alcalde de Piloña, Iván Allende, firman el convenio para la gestión del Centro Asesor de la Mujer del concejo.
La presidenta en funciones, Gimena Llamedo y el alcalde de Piloña, Iván Allende, firman el convenio para la gestión del Centro Asesor de la Mujer del concejo. - GOBIERNO DE ASTURIAS
Publicado: lunes, 29 julio 2024 13:36

OVIEDO 29 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Piloña han renovado este lunes el convenio para la gestión del centro asesor de la mujer del concejo (CAM), que en 2023 atendió a 367 usuarias, de las que 206 eran víctimas de violencia de género. En concreto, el CAM ofreció asesoramiento jurídico a 227 personas y atención psicológica a 140.

Según ha informado el Principado en nota de prensa, la vicepresidenta y presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo, y el alcalde de Piloña, Iván Allende, han suscrito el nuevo acuerdo, que implica una aportación por parte de la Administración autonómica de 78.682 euros, financiados con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, para cubrir los costes de personal y funcionamiento de este equipamiento.

Tras la firma, Llamedo ha destacado que el pacto de Estado ha permitido reforzar los CAM con psicólogas que ofrecen asistencia especializada a las mujeres y a sus hijos e hijas. Además, ha señalado que en los equipamientos que no cuentan con personal especializado, la asistencia se garantiza a través del Programa de Atención Psicosocial a la Mujer de los servicios de salud mental del Sespa.

"Nuestro compromiso en esta legislatura es seguir reforzando estos centros y asegurar que las mujeres de todos los puntos de Asturias que lo precisen tengan atención jurídica y psicológica con facilidad y rapidez", ha subrayado la vicepresidenta.

En el CAM de Infiesto trabajan una psicóloga y una abogada que prestan asistencia gratuita en todos los campos a usuarias de Piloña, Parres, Amieva, Cangas de Onís, Onís y Ponga, con especial atención a los casos de violencia de género.

Las trabajadoras de los CAM ejercen una labor fundamental en la detección de posibles casos de violencia de género. En este sentido, desde la proximidad que ofrecen los centros, distribuidos por toda Asturias, las profesionales ejercen como responsables de caso y ofrecen itinerarios personalizados para cada usuaria.

También están en contacto permanente con otros servicios involucrados en la atención integral a las mujeres maltratadas, como el turno de oficio, las casas de acogida, las fuerzas y cuerpos de seguridad, los servicios sociales y el Servicio Público de Empleo (Sepepa). Igualmente, actúan como especialistas en diversos mecanismos municipales y regionales.

Leer más acerca de: