La UCE sitúa como "prioridad" para las próximas elecciones el debate sobre el 'AsturTren'

Archivo - Información de las próximas salidas en la estación de La Corredoria con la toponimia en asturiano.
Archivo - Información de las próximas salidas en la estación de La Corredoria con la toponimia en asturiano. - EUROPA PRESS. - Archivo
Publicado: viernes, 2 septiembre 2022 13:20

OVIEDO, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Unión de Consumidores de Asturias (UCE), Dacio Alonso, ha situado el debate sobre el futuro del tren en la región y sobre la posibilidad de que la comunidad autónoma asuma esas competencias como una "prioridad" para los debates que se produzcan en las próximas elecciones autonómicas y municipales, que se van a celebrar en mayo del 2023.

En ese sentido, en una rueda de prensa celebrada este viernes en Oviedo, Alonso ha situado las nuevas tarifas y el incremento de viajeros que conllevan como una "oportunidad" para debatir sobre el futuro de las líneas de la antigua FEVE y la posibilidad de que la comunidad reclame al Estado su gestión, algo que contempla el actual Estatuto de Autonomía.

Así, ha recordado que a pesar de las nuevas tarifas en Asturias hay "una Renfe de primera y una Renfe de segunda --en referencia a la antigua FEVE--", por lo que ha reclamado a los partidos, tanto a nivel autonómico como municipal abrir ese debate.

Asturias "tiene más de 300 kilómetros de red abandonada" y con la antigua FEVE "casi desmantelada" y "sin mantenimiento ni personal", ha afirmado, para recordar que la integración de FEVE en Renfe no ha supuesto billetes conjuntos, tarifas unificadas o horarios coordinados.

Del mismo modo, ha indicado que a pesar de la gratuidad del ferrocarril, desde el Principado se sigue apostando por el transporte por carretera y el consumo de gas-oil, con la construcción del tercer carril de la 'Y' o la apuesta por la CTA "para evitar la transferencia masiva de usuarios al ferrocarril", lo que a su juicio supone "contradicciones".

Ante esto, ha reclamado al Gobierno regional y a los partidos políticos "estar a la altura del reto planteado" que suponen las nuevas tarifas y, de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales, tener como "prioridad" el futuro del ferrocarril en la región.