El IES Montesclaros de Reinosa gana el concurso de educación medioambiental 'En Plan Planeta'

El consejero de Educación, Sergio Silva, en la entrega de premios del concurso escolar 'En Plan Planeta'
El consejero de Educación, Sergio Silva, en la entrega de premios del concurso escolar 'En Plan Planeta' - GOBIERNO DE CANTABRIA
Publicado: martes, 15 abril 2025 13:51

El Paraninfo de Las Llamas acoge la final de este certamen con la presencia de 220 escolares de los 21 centros participantes

SANTANDER, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

Alumnado de 4º de ESO del IES Montesclaros de Reinosa se ha alzado con el primer premio del concurso 'En Plan Planeta' organizado por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) -dependiente de la Consejería de Medio Ambiente-, la Consejería de Educación y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio para la Transición Ecológica.

La final se ha celebrado presencialmente este martes en el Paraninfo de las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con la participación de los dos centros educativos finalistas, el IES Montesclaros (Reinosa) y el IES Marismas (Santoña). Este año, por primera vez, el jurado ha decidido otorgar el premio para la estancia medioambiental a ambos finalistas.

El evento ha contado además con la celebración de actividades lúdicas y festivas para los más de 220 alumnos de los 21 centros participantes que han asistido de público.

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha asistido a la final y ha ensalzado que esta actividad "colaborativa y de educación ambiental" es un "claro ejemplo" de la importancia que tiene la preservación del entorno y la responsabilidad de dejar un legado de este tipo a futuras generaciones.

Silva ha aprovechado su visita al salón que acogía las pruebas finales para agradecer al resto de los organizadores su colaboración y el apoyo e implicación del profesorado, que va "más allá de dar clases".

EL CONCURSO

Dirigido a alumnos de 4º de la ESO, 'En Plan Planeta' tiene como objetivo concienciar sobre los grandes retos ambientales a los que se enfrenta la humanidad, mientras se desarrollan habilidades de investigación, análisis crítico y trabajo en equipo.

Los equipos conformados por 24 participantes de 21 centros educativos compiten de forma online, parte del curso escolar, en diversas pruebas con preguntas, exposición y búsqueda de argumentaciones sobre temas como el cambio climático, la sostenibilidad y la importancia de las noticias veraces relativas a la actualidad ambiental.

Las actividades se desarrollan desde noviembre hasta abril, con sesiones que abarcan desde un concurso de Kahoot hasta preguntas variadas sobre sostenibilidad y cambio climático. Cuenta con varias fases eliminatorias y se integra dentro del currículo escolar en las asignaturas de Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Biología y Geología y Digitalización.

Durante el concurso se aprende a buscar información de calidad y a reflexionar sobre la actualidad ambiental, tanto global como local, además de desarrollar habilidades de oratoria y argumentación participando en debates.

El premio consiste en una estancia de un pueblo educativo gestionado por el Centro Nacional de Educación Ambiental, en Granadilla (Cáceres) o Umbralejo (Guadalajara), para vivir actividades ambientales con jóvenes de otras comunidades.

De igual modo, en la final, los centros asistentes como público han competido para conseguir una estancia en el albergue de Solórzano en el ámbito del Programa de Educación Ambiental CENEAM del Ministerio, que en esta ocasión ha sido para el IES Manuel Gutiérrez Aragón de Viérnoles.

En el acto también han participado el subdirector de Control Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Gustavo Merino; el director del CIMA, Patricio Martínez, y el del CENEAM, José Velasco.

Contador