(Amp) Atentado.- Cientos de personas llenan la plaza del Ayuntamiento de Santander en una llamada a la unidad frente a ETA

Actualizado: lunes, 3 diciembre 2007 15:56

La Corporación anima a seguir luchando contra el terrorismo "desde la unidad y con firmeza"

SANTANDER, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

Cientos de personas llenaron este mediodía la plaza del Ayuntamiento de Santander para hacer un llamamiento a la unidad frente a ETA y para mostrar su repulsa por el atentado que el pasado sábado costó la vida a un agente de la Guardia Civil y dejó a otro herido de gravedad. Representantes de las tres principales fuerzas políticas de la región se sumaron a la concentración y lanzaron mensajes a favor de la "unidad" de los demócratas frente al terrorismo.

La concentración silenciosa de cinco minutos estuvo precedida por un pleno extraordinario de la Corporación santanderina en el que los tres grupos municipales ratificaron por asentimiento una moción de condena en la que incidieron en la necesidad de "seguir trabajando contra el terror, por los derechos y libertades de las personas, desde la unidad y con firmeza".

PP, PSOE y PRC hicieron así un llamamiento para estar "juntos y demostrar a los que sólo conocen la violencia, el odio y el fanatismo" que los españoles confían en la Democracia y en su sistema de libertades y derechos y que "no cederán a su chantaje".

Tras aprobar la moción y guardar un minuto de silencio, los miembros de la Corporación se sumaron a la concentración silenciosa, en la que también participaron, entre otros, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla; el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez; el presidente del Parlamento regional, Miguel Ángel Palacio, y el líder del PP cántabro, Ignacio Diego, además de diputados regionales y nacionales, senadores, consejeros del Gobierno cántabro y otros representantes de instituciones y de la sociedad cántabra.

A través de su moción, los grupos municipales hicieron un llamamiento "a todas las personas de bien, que creen en la Democracia y en la convivencia pacífica, para que se mantengan unidos contra el terrorismo, no se mantengan indiferentes ante la barbarie etarra y se movilicen y participen en cuantos actos se convoquen, para mostrar su repulsa a los asesinos".

Asimismo, los tres partidos mostraron su condena y su "más enérgica repulsa" por el nuevo atentado de ETA, expresaron su pésame a la familia y amigos del agente fallecido, a los que trasladaron la "solidaridad y el afecto" de todos los santanderinos, y desearon la recuperación del otro agente.

Al mismo tiempo, trasladaron su "respeto y admiración" a los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, especialmente a la Guardia Civil, por le "encomiable labor que realizan diariamente para luchar por un país en paz y libertad".

QUE NO DEJE INDIFERENTES.

En la moción, leída por el alcalde, Íñigo de la Serna, y seguida por un minuto de silencio de toda la Corporación, los grupos políticos lamentaron que ETA "ha vuelto a hacer lo único que sabe: matar inocentes" y ha vuelto a "empañar la serenidad democrática de la sociedad española", "llenando de luto el corazón de todos los españoles de bien".

"Quienes creemos en la convivencia pacífica no debemos permitir que los asesinos sigan acabando con la vida de inocentes, acabando con sus planes y sus proyectos de futuro y sembrando de dolor familias enteras", leyó De la Serna, quien lamentó que "los asesinos siguen sin querer oír el clamor de la sociedad española, que desde hace años viene exigiendo a la banda que ponga fin de una vez por todas a su crueldad".

"Por ello, el asesinato el sábado del Guardia Civil Raúl Centeno no debe dejarnos indiferentes, porque hoy más que nunca debemos permanecer unidos en el convencimiento de que no hay justificación alguna que avale la lucha cobarde de quienes tratan de imponerse mediante la coacción, el tiro y las bombas", secundaron los grupos en su moción.

EL CAMINO DE LA FIRMEZA Y LA DERROTA.

Al finalizar la concentración silenciosa, durante la cual se desplegó una pancarta con el lema 'Contra los asesinos. Derrotemos juntos a ETA', el alcalde, en declaraciones a los medios de comunicación presentes, reiteró la llamada a la unidad porque, a su juicio, es desde el consenso y la unión de todos los grupos políticos como se debe decidir el camino y los pasos para "acabar con ETA".

"Sólo existe un camino, el de la firmeza, el de la derrota, utilizando los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y sin ningún paso atrás para negociaciones o diálogos con quienes no entienden de palabras y sólo funcionan con el tiro, con las bombas y con la coacción", sentenció.

De la Serna insistió en que los partidos deben "trabajar conjuntamente" en los grandes temas y "en asuntos claves para el Estado" se deben "aparcar las diferencias políticas y los partidismos", como, a su juicio, se vio el sábado en la reunión de las fuerzas políticas nacionales.

"Creo que se está haciendo un primer esfuerzo que debe continuar en el tiempo. Por parte de la oposición ese consenso siempre ha existido y ese apoyo al Gobierno se hace sin fisuras y de corazón. Es una mano tendida que tiene que ser acogida por el Gobierno en estos momentos, una vez apartada una política que fue errónea en el pasado", agregó De la Serna, quien abogó por mirar al futuro y recuperar el Pacto Antiterrorista.