(Ampl)El PP pide explicaciones a Revilla y Gorostiaga sobre la permuta de Udías y cree que el PSOE debería tomar medidas

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 14:46

Peón dice que Revilla "actúa con negligencia en las cosas importantes" mientras "hace bolos por las televisiones"

SANTANDER, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El PP pedirá explicaciones en el Pleno del Parlamento del próximo lunes al presidente del Gobierno, Miguel Angel Revilla, y a la vicepresidenta y secretaria general del PSC-PSOE, Lola Gorostiaga, sobre la polémica permuta de la finca de la empresa pública MARE en favor de la concejala del PSOE en Udías. La oposición considera que este asunto es un "escándalo sin resolver que siembra muchas dudas sobre la honestidad del Gobierno" y que todavía requiere "muchas respuestas".

La diputada María Luisa Peón, promotora de la iniciativa, afirmó hoy que Gorostiaga "algo tendrá que decir de un asunto que salpica directamente a su partido". "A ver si hace gala de la transparencia y la honestidad que predica", dijo.

En concreto, señaló que en su doble condición de vicepresidenta y líder del PSC, debería explicar "cómo encaja esta actuación con el famoso Código de Buen Gobierno" y si su partido va a solicitar el acta de concejal a la beneficiaria de la permuta o, por el contrario, va a permitir que siga ostentando este cargo público pese a que el Gobierno "la ha llevado a los tribunales".

Peón añadió que Revilla "no puede mirar para otro lado y pasarse toda la legislatura haciendo bolos por las televisiones y actuando con negligencia en las cosas importantes", sino que debe "coger el toro por los cuernos y exigir responsabilidades" al "autor intelectual" de este contrato de permuta que está 'sub iudice' puesto que la Consejería de Medio Ambiente ha solicitado su nulidad en los tribunales.

"UN POCO MÁS ARRIBA"

Según explicó Peón, el PP ha optado por "apuntar un poco más arriba" (en alusión a Revilla y Gorostiaga) ante el "escaso éxito" que tuvieron sus anteriores preguntas parlamentarias sobre este asunto, ya que el consejero de Medio Ambiente, José Ortega, "evitó dar explicaciones sobre la mayoría de los temas", dijo. Ante todo, los 'populares' quieren saber quién es el "autor intelectual", el responsable de "este chanchullo y este inmenso trato de favor" a la concejala del PSOE en Udías.

En este sentido, Peón recordó que MARE vendió a esta concejala una finca "magnífica" de 20.000 metros cuadrados por un precio "ridículo" de 10.800 euros y varias pequeñas parcelas de "escaso valor". La diputada señaló que cuando se trató este asunto por primera vez en el Parlamento, el consejero "justificó el precio" de la permuta e incluso el hecho de que la beneficiaria fuera la concejala del PSOE porque tenía derecho preferente sobre la finca, algo que "no demostró", puntualizó la portavoz del PP.

Peón añadió que Ortega "no fue capaz de desmontar" las acusaciones que el PP ha "documentado", por eso consideran necesario que el Gobierno de una valoración "y se nos diga de una vez quién es el responsable intelectual" de esta operación, de la que el Gobierno ha solicitado la nulidad ante los tribunales.

La portavoz del PP se preguntó al respecto "cómo es posible que el Gobierno del PSOE lleve a los tribunales a una concejala del PSOE porque considera que se está beneficiando injustamente a costa del Gobierno, y ésta siga realizando sus funciones como concejala como el apoyo de su partido". Los 'populares' quieren saber si el PSOE ha solicitado a Christine Freigner su acta de concejal, porque "si el Gobierno decidió demandar a un cargo público del PSOE, no puede quedar en un acto para la galería", dijo.