La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del proyecto, por 1,25 millones y un plazo de ejecución de ocho meses
SANTANDER, 19 May. (EUROPA PRESS) -
El área infantil del Parque de Las Llamas contará con dos zonas cubiertas, a través de unas estructuras de madera y policarbonato de entre cinco y nueve metros de altura, y nuevos juegos que estarán distribuidos por edades y entre los que habrá elementos inclusivos.
La licitación del proyecto para renovar y cubrir la zona de juegos infantiles de Las Llamas se ha aprobado este lunes en la Junta de Gobierno Local y cuenta con un presupuesto base de 1,25 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presentado en rueda de prensa el proyecto junto a la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, y Carlos Liaño, de la empresa Ingenia.
Igual ha avanzado que la previsión es que las obras puedan iniciarse "a finales de este año o principios del siguiente" por lo que, de no haber ningún contratiempo, el renovado y cubierto parque podría estrenarse en verano de 2026.
Este proyecto supone la segunda fase de renovación del Parque de la Vaguada de las Llamas que, tras más de 17 años de su construcción, requiere de mejoras y actualizaciones, como ésta para el parque infantil pero también de otras en las que se está trabajando desde el Consistorio.
En este punto, Igual ha recordado que ya se ha adjudicado a Rucecan por 1,1 millones de euros la primera fase de esa renovación para reparar las estructuras metálicas, las jardineras verticales y las pasarelas, unos trabajos que comenzarán "a últimos de junio" y que no obligarán a cerrar el parque porque se realizarán en "diferentes fases".
La segunda fase es el proyecto presentado este lunes para renovar por completo y cubrir la zona de juegos infantiles con el objetivo de que "se pueda utilizar durante todo el año" y fomentar que los más pequeños puedan "jugar al aire libre" aunque llueva.
La cubierta de este parque se aprobó por unanimidad en un pleno en 2022, ha recordado la alcaldesa, que ha dado cuenta de los detalles del proyecto con el que se dará cumplimiento al mandato plenario.
ESTRUCTURAS DE MADERA Y POLICARBONATO
Las estructuras de las cubiertas estarán construidas en madera y contarán con un cerramiento de policarbonato "para dejar pasar la luz y no tener sensación de agobio de estar en un lugar cerrado", dentro de las mismas se instalará un nuevo pavimento de caucho en colores y los juegos infantiles, que serán "alrededor de 15", estarán diferenciados por edades y además contarán con elementos inclusivos.
También se cambiará la red de drenaje y se colocará nueva iluminación, y además se urbanizará el entorno del nuevo parque cubierto con viales interiores, bancos y papeleras.
En total se va a actuar sobre una superficie de 1.685 metros cuadrados, en la que, según ha detallado Liaño, habrá dos estructuras: una de unos 1.000 metros cuadrados, con cubierta a doble altura, la parte más alta de unos 9 metros y la otra de cinco; y otra zona cubierta de unos 800 m2 y cinco metros de altura.
Además de colocar el nuevo pavimento de caucho, ha indicado que los juegos serán en su mayoría de madera para que se inserten adecuadamente en la tipología del parque y el alumbrado "será particular" ya que no solo buscará iluminar la zona de juegos sino también tener un efecto decorativo.
Igual ha apuntado que aún queda una tercera fase de renovación del parque de Las Llamas que será la adecuación del edificio, que cuenta con área infantil, cafetería y unos baños públicos, y para lo que ya se ha encargado el proyecto.
En este punto, la regidora ha informado que el Ayuntamiento ha tenido que proceder al cierre de los baños públicos del edificio "por vandalismo". "Se llevaban hasta los elementos sanitarios", ha lamentado la alcaldesa, que ha indicado que, hasta que se renueve el edificio, el Ayuntamiento ha instalado un aseo portátil.
PRÓXIMA LICITACIÓN DE LA REDACCIÓN DEL PGOU
Por otro lado, la alcaldesa ha avanzado que "el próximo lunes o el siguiente" se aprobará en la Junta de Gobierno Local la licitación de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Igual así lo ha indicado a preguntas de la prensa sobre la futura ampliación del Parque de Las Llamas y que, según ha detallado, tendrá que contemplarse en la nueva planificación urbana de Santander.
En cuanto a la posibilidad de cubrir nuevos parques infantiles, ha indicado que en estos momentos la ciudad cuenta con dos, uno en el Alisal y otro en la calle Doctor Madrazo, y el de Las Llamas sería el tercero.
Ha señalado que el Ayuntamiento sigue "buscando" lugares donde cubrir nuevos parques o poder construirlos en zonas de expansión de la ciudad pero ha explicado que no se puede cubrir cualquier área de juegos infantiles.
"Para cubrir un parque, las normas urbanísticas nos lo tienen que permitir. No podemos cubrir todos los parques que queremos, es una estructura fija que computa en edificabilidad y por eso tiene que ser en lugares donde lo permita la norma", ha añadido.