Gorostiaga dice que la reforma laboral es la que "había que hacer" y que no facilita el despido "bajo ningún concepto"

Actualizado: jueves, 17 junio 2010 17:50

SANTANDER, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta de Cantabria y secretaria general del PSC-PSOE, Dolores Gorostiaga, ha defendido hoy que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es la que "había que hacer" en estos momentos y ha asegurado que en ella no se facilita el despido "bajo ningún concepto", sino que se sitúa como "última solución".

Gorostiaga afirmó, a preguntas de la prensa, que lo que se pone es "más difícil" el contrato temporal y que una gran parte de los 4 millones de trabajadores que tienen establecida indemnización por ocho días, ahora la tengan por doce, así como que las expectativas de estabilidad en el empleo de los parados "mejoren sustancialmente".

A su juicio es "lógico" que una norma de estas características suscite "todo tipo de discusiones", pero "había que tomar una decisión ya", después de que empresarios y sindicatos no se hayan puesto de acuerdo tras más diez meses de negociación, lo que hubiera sido "lo ideal" y es lo que ha intentado el Ejecutivo "hasta el último minuto", dijo.

Destacó, no obstante, que la reforma parte de las premisas que se han estado discutiendo dentro de la mesa de diálogo social, y es una reforma cuyos objetivos prioritarios son mejorar la productividad, estimular la contratación indefinida, y situar el despido "como la última solución y no como la primera", cuando se producen situaciones "complicadas".

A su juicio, se trata de una reforma "de calado" y "necesaria" porque "todo el mundo" compartía que había que modificar el modelo laboral que existía en España, y que generaba un empleo "muy dual", y lo que se pretende es justamente que eso no ocurra, añadió.

Según Gorostiaga, el Gobierno ha aprobado la reforma con el fin de dinamizar el mercado de trabajo, crear empleo estable y de calidad y solucionar algunos de los problemas del mercado laboral, "uno de ellos el paro y otro la dualidad", reiteró.

Con ella, se va a facilitar más la contratación indefinida y menos la temporalidad, inisistió, y se han introducido medidas de flexibilidad para que las empresas puedan afrontar "de mejor manera" situaciones de dificultad, y "siempre pensando en el empleo".

Reconoció que a ella, como al Gobierno y a "todos" le hubiera gustado que la reforma fuera fruto del diálogo social, pero cuando se gobierna "hay que ejercer" esa responsabilidad, dijo, como ha hecho en este caso el Ejecutivo.

Concluyó que a partir de ahora lo que "tendremos que hacer todos es ponernos en marcha" para que el resultado sea el que el Gobierno ha establecido a la hora de aprobar la reforma.