El número de trabajadores incluidos en un ERE en Cantabria ascendió a 11.286 en 2012, un 48,52% más que el año anterior

Joven Trabajador
REMITIDA
Actualizado: martes, 6 agosto 2013 18:01

Los EREs crecieron en Cantabria un 53,82% frente el 56,25%


SANTANDER, 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

El número de trabajadores afectados en Cantabria por expedientes de regulación de empleo (ERE) ascendió a 11.286 en 2012, lo que supone un incremento del 48,52 por ciento respecto al año anterior, sustancialmente superior al experimentado en la media de España, que fue 17 puntos menor, un 31%.

Concretamente, a finales de 2011 había un total de 7.599 trabajadores afectados por un expediente y un año después, al cierre de 2012, había 3.687 más.

En España, en ese año, se pasó de 343.629 a 451.893 afectados por ERE, lo que supone 108.264 más, lo que supone un incremento menor que el experimentado en Cantabria.

Según los datos del ICANE, en Cantabria el incremento en el número de EREs en 2012, fue de casi un 53,82% por ciento, hasta alcanzar los 886, una subida más aproximada, aunque ligeramente inferior a lo ocurrido en el resto de España, que fue del 56,25.

Así, el incremento fue de 310 expedientes de regulación de empleo al pasar de los 576 a los 886, una subida casi 2,5 puntos menor que el registrado en la media de España.

Según datos del ICANE, cada uno de estos EREs en Cantabria afectó a una media de 13 trabajadores (12,7), una cifra levemente inferior con los registrados ese mismo año en España (13,6).

Además, el número de trabajadores afectados de media por cada ERE en Cantabria se mantiene, aunque levemente inferior, en las mismas cifras que en 2011.

Sin embargo, en el conjunto de España, el número de trabajadores afectados de media por cada ERE se ha rebajado de los 16 de 2011 a los casi 14.