El PRC presenta una enmienda a la totalidad de unos presupuestos "insolidarios, recaudatorios e injustos"

El PRC registra la enmienda a la totalidad de los Presupuestos de Santander
PRC
Actualizado: lunes, 17 diciembre 2012 15:10

Fuentes-Pila critica la "profunda descompensación" en el gasto y pide por responsabilidad "política y moral" una revisión del documento


SANTANDER, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

El grupo municipal regionalista ha presentado este lunes una enmienda a la totalidad de los Presupuestos municipales para 2013, que considera "insolidarios, recaudatorios, injustos y muy alejados de los intereses reales de los ciudadanos de Santander", por lo que ha pedido "por responsabilidad política y moral" que se sometan a una "profunda revisión y ajuste".

Así se ha expresado el portavoz regionalista en el Ayuntamiento de Santander, José María Fuentes-Pila, quien ha registrado la enmienda acompañado por el resto de concejales del grupo, Amparo Coterillo, Francisco Sierra y Marta Trueba.

Para el regionalista, los presupuestos vienen marcados por el endeudamiento del Consistorio, que provocará que los ciudadanos paguen en 2013 alrededor de 15 millones de euros en concepto de amortización y hace "inviable" una gestión "flexible y dinámica".

Además, ha señalado que a esta situación, se suma el "abandono" al que, a su juicio, tiene sometido el Gobierno de Cantabria a Santander.

A su juicio, el Ejecutivo autonómico hace de la capital el "paradigma de cómo se castra la política municipal en toda Cantabria", y lo hace --ha dicho- con la "connivencia" el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna.

En su opinión, el equipo de Gobierno municipal (PP) resuelve el "laberinto presupuestario" que deja la deuda municipal y el "abandono" del Gobierno regional "castigando el bolsillo de los santanderinos", mientras que no se "limitan los recursos en concepto de dietas y de actividades institucionales".

Así, considera que las subidas de tasas con las que se trata de compensar la bajada de ingresos son "desproporcionadas" y ha recordado que el documento prevé una subida de los ingresos procedentes del Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI) de cerca del 15% y del 30,73% en la recogida de basuras.

A estos conceptos, se suma la "estrella escandalosa", según la ha denominado, de la recaudación municipal, en alusión a la implantación del copago en la teleasistencia, vía por la que se prevé recaudar más de 400.000 euros y que, considera, "sigue los pasos de la agenda de Madrid" en cuanto a la "privatización de los servicios públicos".

"PROFUNDÍSIMA DESCOMPENSACIÓN"

Por otra parte, y en cuanto a los capítulos de gasto, el regionalista critica la "profundísima descompensación" con la que, a su juicio, se plantea su reparto.

En este punto, ha criticado que mientras se mantienen en idéntica cuantía las aportaciones al Festival Internacional de Santander y a la Fundación Santander Creativa, se consignan 800.000 euros -fueron 600.000 en 2012- para la celebración del Mundial de Vela de 2014 y se incrementa en un 17 por ciento la destinada a la Fundación Albéniz, se producen recortes "muy significativos en todo lo referente a ayudas sociales".

Así, ha señalado que se reducen las aportaciones a Cantabria Acoge, Ampros, las Aulas de la Tercera Edad o la Asociación de Sordos, entre otras, "llegando al caso", según ha destacado el portavoz, de eliminar la partida de 10.000 euros consignada en 2012 para ayudas sociales a personas en situaciones de emergencia.

Por último, se ha referido a las infraestructuras, un apartado en el que considera que el equipo de Gobierno "se sigue acogiendo desesperadamente" a las plusvalías de los terrenos de la Obra Social de Caja Cantabria en Cazoña.

"Quedamos a merced de que el Plan de Choque se lleve a cabo siempre que se cobre ese dinero", ha criticado Fuentes-Pila, al tiempo que ha afirmado que la realidad es que "para barrios hay sólo 100.000 euros y el resto está en un constante ya veremos".

Para compensar esa disminución, se opta, según ha criticado, "por una subida drástica" de los ingresos procedentes de las tasas e impuestos municipales.

De este modo, el documento prevé una subida de los ingresos procedentes del Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI) de cerca del 15% y del 30,73% en la recogida de basuras, además de copago en la teleasistencia, vía por la que se recaudarán --ha afirmado-- "más de 400.000 euros".

Así, la reducción de ingresos y el "drástico" recorte de los fondos aportados por la comunidad autónoma se hará frente, según ha criticado, con un incremento de las tasas e impuestos que pagan los ciudadanos por los servicios municipales.

Además, ha señalado que si el documento presupuestario es, a su juicio, "insolidario" por la vía de ingresos, "no lo es menos en relación al gasto".