'El síndrome Salvador', dirigida por Edy Asenjo, inaugura el domingo el IV Festival 'Cantabria de Teatro'

Actualizado: jueves, 11 marzo 2010 16:39

La obra imagina qué ocurrió cuando el pintor Salvador Dalí se retiró de la vida pública

SANTANDER, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

La obra 'El síndrome Salvador' se estrenará el próximo domingo, 14 de marzo, en la inauguración del IV Festival 'Cantabria de Teatro', que se desarrollará hasta el 2 de mayo en la Sala Escena Miriñaque, en Santander.

Escrita por la periodista cántabra Sandra Bedia y dirigida y protagonizada por Edy Asenjo, la obra se representará a las 19 y a las 20.30 horas.

Producida por la compañía de Edy Asenjo, 'El síndrome Salvador' parte del género de la biografía-ficción para imaginar qué ocurrió cuando el pintor Salvador Dalí se retiró de la vida pública.

"Inventa qué pudo haber pasado, cómo cambió el mundo para que Salvador decidiera no seguir formando parte de él", explicaron hoy, en rueda de prensa, Bedia y Asenjo.

Así, la acción transcurre en un país y en un tiempo por determinar, cuando la madre y el hijo de Dalí deben encontrarse en la casa del recién fallecido artista para repartirse la herencia.

El hijo (Asenjo), --que no conocía a su padre--, sigue a través de distintos objetivos "la huella de la personalidad" de Dalí, y también de un mundo que "nunca antes imaginó", en el que el arte "aún no estaba prohibido". "El mundo antes del Sistema Renovado, un sistema decidido a contar con ciudadanos nacidos para producir, no para crear", concretaron.

'El síndrome Salvador', que supone el primer papel protagonista para la actriz Consuelo Carravilla (interpreta a la made), es el tercer montaje de Asenjo como director.

FESTIVAL

En el IV Festival Cantabria de Teatro habrá actuaciones de compañías españolas, mejicanas, argentinas o peruanas, y actividades paralelas, como el taller de dramaturgia y comedia 'Divina comedia', el espectáculo infantil 'Un mundo mil culturas', y un taller de marionentas.

Tras el estreno de 'El síndrome Salvador', el 20 y 21 de marzo se representará 'Inmolación', de Neurodrama Teatro, que aborda las actitudes suicidas adolescentes.

En 'Hoy te quiero, mañana ya veremos', el 28 de marzo, Sileno Teatro analiza desde el humor las relaciones entre hombres y mujeres; y el 3 y 4 de abril los argentinos 'Los del verso' abordan en la comedia 'Azucena en el cautiverio' los tratamientos psiquiátricos.

Los días 10 y 11 de abril 'Espacio Teatro', de Uruguay y Argentina, representan la comedia 'La gotera'; y el 17 y 18, la compañía argentina 'Mateo Producciones' mostrará 'El clásico binomio', centrado en dos artistas de tango.

Ya el 24 y 25 de abril el 'Equipo de Teatro Granada' interpretará la comedia 'Vamos a triunfar', y el festival Cantabria de Teatro concluirá con las representaciones, el 1 y 2 de mayo, del espectáculo de danza y performance 'Paqo', de la compañía peruana 'Volar distinto', que aborda una ceremonia de iniciación andina con la hoja sagrada de la coca.

Las representaciones serán a las 20.30 horas en la sala de la calle Isaac Persal de Santander, y el precio de cada entrada es de 8,80 euros, si bien existen abonos para ocho espectáculos (44 euros), cinco (a 33 euros) y tres (a 22 euros).