Innova.- CEOE-CEPYME Guadalajara se incorpora a la red PI+D+I del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial

Actualizado: viernes, 8 mayo 2009 19:28

GUADALAJARA, 8 May. (EUROPA PRESS) -

CEOE-CEPYME Guadalajara anunció hoy su incorporación a la red PI+D+I del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), para impulsar, con más fortaleza, una herramienta que se considera "muy importante" para salir de la crisis.

Según se explica en nota de prensa, el trabajo por la innovación y la formación fue aprobado por la Junta Directiva de la Confederación de empresarios de Guadalajara, "porque se ve como un elemento estratégico para superar la crisis y así trabajar para el futuro y que las empresas de la provincia sean capaces de innovar y desarrollarse y así mostrar su diferencia con el resto".

La I+D+I además de la innovación propiamente dicha, también se refiere al hecho de que las empresas instalen un nuevo software, implanten un nuevo sistema de gestión de control o realicen un nuevo control de calidad.

El objetivo de este convenio es el de dar a conocer, asesorar e informar a los asociados de la Confederación de empresarios de Guadalajara, de todas las ayudas existentes en este momento, en relación a la I+D+i, tanto a nivel regional como nacional y comunitario.

Así como hacer de puente y de enlace entre las empresas que tienen un proyecto innovador y los técnicos del CDTI, trasladando las propuestas y resolviendo las dudas que pudieran ir surgiendo, así como informando de las nuevas medidas que se vayan adoptando al respecto.

La red de puntos de información relacionada con la I+D+i, coordinada por el CDTI, ofrece servicios gratuitos de información y asesoramiento a empresas y emprendedores sobre la mejor manera de financiar, con ayudas públicas, sus proyectos y actuaciones en innovación.

Así, una empresa, podrá recibir asesoramiento personalizado en relación a los instrumentos más apropiados para desarrollar su proyecto de innovación, así como la documentación que necesita para poder llevarlo a cabo y cuando y donde presentar los formularios de solicitud de dichas ayudas, así como informarles de los trámites de gestión y justificación o cualquier duda que le pueda surgir al empresario en materia de I+D+i.