Debate C-LM.- La Junta trabaja en un Acuerdo Regional de Conciliación de la vida laboral y familiar

Actualizado: martes, 10 octubre 2006 17:53

A partir del próximo año, la Junta sufragará el uso de taxis para los pacientes que estén en tratamiento de hemodiálisis

TOLEDO, 10 Oct. (EUROPA PRESS)

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, avanzó hoy que el Gobierno que preside está trabajando, con los sindicatos, en la consecución de un Acuerdo Regional de Conciliación, que incluya diversas ayudas, para compatibilizar la vida laboral y familiar desde "todos los ámbitos".

Entre ellas, citó ayudas para contratar a personal de sustitución cuando hay una baja, para los trabajadores que soliciten una reducción de la jornada para atender una demanda familiar, o ayudas a las familias que tengan que recurrir a los servicios privados para el cuidado de menores o personas dependientes.

Barreda, que destacó en el Debate del Estado de la Región que tanto trabajadores como sindicatos, son "perfectamente conscientes y responsables" y están "haciendo muy bien su trabajo" en este sentido, habló de los esfuerzos de su gobierno por conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres, sobre todo la incorporación plena de estas al trabajo y a puestos de responsabilidad a los que todavía no ha logrado acceder.

En este punto, recordó todos los acuerdos alcanzados entre el Ejecutivo regional y los sindicatos, entre los que resaltó el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad por su "importancia estratégica", y precisó que la sociedad de Castilla-La Mancha es educada y madura "culta y libre".

El responsable del Gobierno regional se refirió, por otra parte, a los jóvenes castellano-manchegos, convencido de que "nunca" ha habido una generación "tan bien preparada", y recordó las distintas ayudas que el Ejecutivo les está ofreciendo en materia de vivienda. En este ámbito, aludió a las 2.210 instalaciones deportivas con las que cuenta la región.

SANIDAD.

Por otra parte, en materia sanitaria, adelantó un "programa de inversiones espectacular", entre los que figura la adquisición de 130 equipos de alta tecnología sanitarias o la ampliación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo --aprobada hoy por el Consejo de Gobierno-- para mejorar la investigación en este centro de referencia.

En este contexto, indicó que, a partir del próximo año, el Ejecutivo que preside sufragará el uso de taxis a los pacientes en tratamiento de hemodiálisis; y avanzó nuevas prestaciones gratuitas en atención dental infantil a niños de entre 6 y 12 años.

Asimismo, y teniendo en cuenta que en Castilla-La Mancha el 6 por ciento de la población puede ser diabética, anunció prestaciones gratuitas de atención podológica para estos enfermos --ya que la mitad de ellos pueden llegar a desarrollar úlceras en los pies--; y unidades de linfedema para el tratamiento de enfermos oncológicos que lo necesiten.