El IMPEFE destina 90.000 euros al fomento de la actividad empresarial en Ciudad Real

Actualizado: viernes, 18 septiembre 2009 16:04

CIUDAD REAL, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

Hoy viernes, 18 de septiembre, ha quedado abierto el plazo de la convocatoria para el fomento de la actividad empresarial en el municipio de Ciudad Real, dos líneas de subvenciones que otorga el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE), que destina a esta convocatoria un total de 90.000 euros.

La concejala de Promoción Económica en el Ayuntamiento ciudadrealeño, Rosario Roncero, defendió hoy durante la presentación de esta convocatoria, cuyo plazo de presentación de instancias finaliza el próximo 16 de noviembre, que el objetivo es "generar empleo estable y de calidad e incentivar el autompleo".

Para ello, el presupuesto municipal para estas subvenciones asciende a 90.000 euros, 20.000 más que año pasado, una partida económica importante que en sus seis de vigencia ha sufrido un incremento del 200% y ha dado apoyo a 109 proyectos empresariales.

Roncero, señaló en nota de prensa el Consistorio, explicó que las subvenciones son de dos tipos; las destinadas a la creación de nuevas empresas, con ayudas directas a fondo perdido y a la tasa de licencia de apertura y subvenciones para el fomento de la contratación laboral.

En ambos casos, los requisitos para acceder a estas subvenciones son, que el coste de la inversión sea superior a 6.000 euros, que sea una empresa de nueva creación y con alta en el IAE desde el 1 de enero de 2009, estar al corriente de las obligaciones tributarias y de tesorería del Ayuntamiento y que tenga cualquier forma jurídica de las que establece la ley.

En el caso de las ayudas directas a fondo perdido, como indicó la edil, "la ayuda asciende al 8% de la inversión subvencionable aunque se puede incrementar un dos por ciento más, si se trata de proyectos de base tecnológica ó de investigación, ó se contrata a colectivos desfavorecidos, hasta un total de 4.000 euros".

La otra línea de ayuda a solicitar es la subvención, hasta un 90% por parte del Ayuntamiento, y hasta un máximo de 2.000 euros de la tasa de apertura.

Por lo que se refiere a la subvención para el fomento de la contratación laboral, la Concejala de Promoción Económica ha explicado que ésta, es de 1.400 euros para todos aquellos contratos que se formalicen como indefinidos y a determinados colectivos más vulnerables como mujeres, jóvenes hasta los 25 años, mayores de 45 años, parados de larga duración, discapacitados , extoxicómanos, y exreclusos.

Además, el Ayuntamiento incrementará un 25% más la cuantía de la ayuda, cuando se contrate a personas que hayan estado en programas de formación y empleo municipales.

Rosario Roncero se mostró "orgullosa de este programa, porque sólo con dinero del Ayuntamiento y careciendo de competencias, está claro nuestro compromiso por favorecer la creación de empresas y fomentar el empleo en la ciudad".